28/04/2025 18:39
28/04/2025 18:38
28/04/2025 18:38
28/04/2025 18:38
28/04/2025 18:37
28/04/2025 18:37
28/04/2025 18:37
28/04/2025 18:36
28/04/2025 18:36
28/04/2025 18:36
» Rafaela Noticias
Fecha: 28/04/2025 14:40
Grupo Spaggiari: detectaron cuentas en paraísos fiscales y fijaron el monto de la estafa en 9.800 millones de pesos Por Jonatan Almaraz Funes La Justicia de Rafaela confirmó este lunes la prisión preventiva para Matías y Fernando Spaggiari, quienes continuarán detenidos en la cárcel de Coronda, y para su madre, Mirta Condotto, que seguirá bajo régimen domiciliario. La decisión fue adoptada por el juez Gustavo Bumaguin tras una audiencia de revisión, de la que participó Rafaela Noticias y en la que se debatió el futuro procesal de los principales imputados en la causa que investiga una estafa que supera los 9.800 millones de pesos. El dato más relevante que inclinó la balanza en favor de mantener la medida cautelar fue el descubrimiento de cuentas bancarias en las Islas Bermudas, a nombre de los hermanos Spaggiari. Según la Fiscalía, este hallazgo refuerza la hipótesis de ocultamiento de fondos y eleva el riesgo de fuga. Guillermo Loyola es el fiscal que lleva adelante la investigación. Foto: Archivo RN La defensa pidió la libertad y advirtió dilaciones El abogado defensor José María Silvela, acompañado por el Dr. Andrés Colón, solicitó el cese de la prisión preventiva argumentando que la medida había perdido proporcionalidad tras más de un año y medio de detención. En su argumentación, Silvela señaló que los imputados siempre demostraron buena conducta procesal y que no cuentan con medios para profugarse, especialmente luego de que Migraciones fuera notificada para impedir su salida del país. Silvela remarcó que la continuidad de la detención obstaculiza el avance de la causa civil por quiebra tramitada en el Juzgado Civil y Comercial de la 2da. Nominación, donde —según indicó— los hermanos Spaggiari cumplen un rol clave para resolver la situación de los acreedores. Además, cuestionó las sucesivas ampliaciones de imputación, advirtiendo que mantienen a sus defendidos en una espera indefinida mientras la investigación sigue abierta. Respecto a Mirta Condotto, la defensa destacó su edad avanzada y problemas de salud como razones humanitarias para solicitar su libertad. La Fiscalía apuntó al riesgo de fuga y al desvío de fondos El fiscal Guillermo Loyola rechazó el planteo de la defensa y solicitó la prórroga de la prisión preventiva para los tres imputados. Loyola subrayó que la investigación ya se encuentra en su tramo final y que existen pruebas contundentes de la responsabilidad de los hermanos Spaggiari en la maniobra defraudatoria que afectó a unas 500 víctimas. "El perjuicio económico asciende a 9.812.935.905,67 pesos, un monto que no ha sido devuelto a las víctimas y cuyo destino se desconoce", sostuvo el fiscal. En ese sentido, destacó que los balances de la firma Grupo Spaggiari SRL demostraron ser inconsistentes, sin ingresos en moneda extranjera y con serios problemas de liquidez desde 2019. El punto más grave, según Loyola, fue la detección de dos cuentas en las Bermudas, una a nombre de Matías y otra de Fernando Spaggiari. "¿Cuál era la necesidad de tener cuentas en un paraíso fiscal? Esto demuestra el desvío y ocultamiento de fondos", afirmó, agregando que estos recursos podrían ser utilizados para evadir la acción de la Justicia. Además, advirtió sobre la "permeabilidad de las fronteras argentinas", lo que a su entender incrementa las posibilidades de fuga pese a las restricciones migratorias vigentes. Silvela y Colón representan a los hermanos Spaggiari. Foto: RN Decisión del juez: seguirán detenidos Tras escuchar a las partes, el juez Bumaguin resolvió mantener la prisión preventiva de los hermanos Spaggiari en la cárcel de Coronda y la modalidad domiciliaria para Mirta Condotto. Consideró que los riesgos procesales siguen vigentes, especialmente ante la magnitud del daño económico y el hallazgo de fondos ocultos en el exterior. La causa, que investiga una presunta estafa a través de captación de dinero bajo promesas de rentabilidad mensual en pesos, euros y dólares, se encamina hacia la etapa de acusación formal y posterior juicio oral. Junto a los hermanos Spaggiari y su madre, Mirta Condotto, también se encuentran acusados Miriam Bravo, Carlos Ciancia, Cristian Clemens, Cristian Francetti, Germán Gareto, Carolina Schaberger y Gabriel Ullman. Para el caso de los Spaggiari, están acusados como jefes de una asociación ilícita y autores de estafas reiteradas; mientras que el resto están en la causa bajo la figura de miembros y partícipes necesarios del delito de estafa. Con más de 9.800 millones de pesos en juego y el descubrimiento de maniobras financieras internacionales, el expediente se posiciona como uno de los más relevantes en materia de delitos económicos en la región.
Ver noticia original