28/04/2025 14:59
28/04/2025 14:58
28/04/2025 14:58
28/04/2025 14:57
28/04/2025 14:56
28/04/2025 14:56
28/04/2025 14:56
28/04/2025 14:56
28/04/2025 14:55
28/04/2025 14:55
Parana » La Nota Digital
Fecha: 28/04/2025 10:45
Desde el Centro de Estudio y Defensa de las Aves Silvestres — Ceydas — hacen una fuerte crítica a las políticas públicas provinciales. Se llevó adelante en Rosario del Tala la audiencia pública convocada por la Dirección de Fiscalización y Recursos Naturales de Entre Ríos en vista de reglamentar la inminente temporada de caza en la provincia. Expusieron técnicos invitados por Gobierno que fueron reprendidos en distintas ocasiones por representantes de organizaciones socio ambientales presentes. “El clima fue muy tenso, acalorado, hubo reclamos, hubo muchas críticas de los presentes, mucha indignación ante el evidente favoritismo hacia el turismo cinegético”, contó a Era Verde el referente del Centro de Estudio y Defensa de las Aves Silvestres — Ceydas — Gabriel Bonomi. El naturalista subrayó que la instancia no respetó el carácter participativo y las disertaciones fueron “sesgadas”; también dijo que se mencionó un estudio que no fue compartido. Se descuenta que en mayo se autorizará la cacería de especies autóctonas. El Gobierno provincial entrerriano convocó este viernes 25 de abril a una audiencia pública destinada a organizaciones de ambientalistas, representantes del turismo cinegético e interesados en las normativas de caza y pesca. Así se anunció un encuentro donde se informó sobre el tratamiento de las normativas que regirán estas prácticas para próxima temporada. La reunión se llevó adelante en el Club de Pesca y Remo del Parque Delio Panizza. La apertura estuvo a cargo del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Hó, y el director de Recursos Naturales y Fiscalización, Marcelo Sapetti. Expusieron los profesionales, José Osinalde, Jaime Bernardos y Fabricio Reales, quienes hablaron sobre estudios participativos en los que participa la Provincia, “monitoreo adaptativo de anátidos, relevamientos, métodos utilizados, conclusiones y resultados de los estudios técnicos”, se informó oficialmente. COTOS DE CAZA Si bien el parte de prensa gubernamental no dio cuenta del intercambio que resultó, se expresó que “el clima fue muy tenso, acalorado, hubo reclamos, hubo muchas críticas de los presentes, mucha indignación ante el evidente favoritismo hacia el turismo cinegético. Entonces estuvo muy discutido, con muchos reclamos y en general quedó claro que la actividad no tiene consenso; la mayoría de la gente está en contra de esta actividad, además que no hubo claramente participación, donde no hubo invitado de entidades socio ambientales a participar, lo que habla a las claras de el favoritismo del Gobierno hacia los cotos de caza”, señaló el referente de Ceydas, Gabriel Bonomi.
Ver noticia original