28/04/2025 19:33
28/04/2025 19:33
28/04/2025 19:33
28/04/2025 19:33
28/04/2025 19:32
28/04/2025 19:32
28/04/2025 19:32
28/04/2025 19:31
28/04/2025 19:31
28/04/2025 19:31
Parana » Radio La Voz
Fecha: 28/04/2025 14:55
Radio La Voz tiene más de 25 años, se hizo con muchísimo esfuerzo, la familia y algunos amigos se ocuparon y preocuparon; como resultado, tenemos una de las radio de punta más importantes. Nació por una necesidad y un derecho que no tenía la gente. En las primeras marchas que hacían Madres y Plazas de Mayo decían los periodistas son la única garantía de que lo nuestro pueda darse a conocer; obviamente, en ese momento no se podía porque los medios estaban todos cooptados a punta de pistola, como dice hoy el Presidente de la Nación, ensobrados: nadie podía decir nada; hoy, son todos cocoritos, o aparentan. Esta radio siempre fue igual, siempre le dio la oportunidad a aquellos que no tenían voz, de poder expresarse libremente. Desde lo solidario, esta radio es exitosa y lo seguirá siendo mientras Rubén Almará esté vivo, a quien solo lo puede parar una bala. Viniendo esto de donde puede venir, es probable, es posible que haya una bala, sino no lo van a callar. Lo peor es que le hacen daño a sus conductores políticos, al Gobernador, un hombre que tuvo palabra y que está haciendo las cosas bien. ¿Le pueden salir mal?, sí, pero es por el hecho de jugar. Aquí, apareció un señor 011, entramos a mirar cómo se manejaba entre la gente y funcionarios, cómo se vestía. Para ser un tipo de 60 años, los arlequines le quedan bastante ridículos, y hacerse el pendejo peor todavía. Esta radio le va a seguir dando al que quiera, y como quieran, aire a la gente sin cobrarles nada, sin obligarlos a hablar; así como habló aquella chica de Colonia Avellaneda y echaron a un policía, así como habló otra señora que era molestada, y tantos otros. Obviamente, quien no está en Paraná no conoce lo que somos y desconoce la idiosincrasia del pueblo paranaense: somos así y no vamos a cambiar para nada. Ocurrió que el señor Néstor Roncaglia dijo que el dueño de la radio le dio micrófono a una persona que estuvo denigrando. Por las vueltas de la vida, al otro día se recibió un llamado de Juan Rosatelli, quien fue subjefe de la Policía de Entre Ríos, hablando del tema. Muchos encontronazos tenemos con actuales jefes, pero nunca llegar a esto. No duele, nos subimos al ring. En esta radio del pueblo se dieron dos cosas, uno que llamó y el otro que contestó el llamado, y todo el mundo tiene derecho a tener micrófono, porque entendemos que en este trabajo que es semipúblico todos tienen derecho a hablar. Parece que el señor Roncaglia tiene dislocado lo que es la palabra libertad de prensa y tal vez no escuchó alguna vez que al aire se afirma: “Mi vida daría con tal que puedas expresarte”, y se seguirá cumpliendo. Todos estamos dentro de la sociedad y quienes tenemos mayor responsabilidad pública tenemos que dar el ejemplo de convivir con la diferencia, con lo distinto y, hasta incluso, con aquello que no nos gusta. Nadie viene con una guillotina, porque entienden las reglas de juego. No vamos a permitir que a la gente le metan miedo, porque sino va a aparecer el “por algo será”, ni que un Ministro venga a ponerle límites a la libertad de expresión y quiera censurar oyentes, porque su jefe político, Rogelio Frigerio, ha dicho sobre la democracia que es un pilar del desarrollo de nuestro país. Señor Ministro, como usted no tiene arraigo real en Entre Ríos, le recordamos que fue su propio jefe quien dijo que en esta provincia nacieron las ideas de la libertad como base de organización de la Nación. Libertad que usted quiere censurar previamente. En Radio La Voz no se puede censurar previamente a un oyente; puede usted posteriormente iniciarle las acciones legales y luego se verá eso en qué termina, pero nunca jamás censurar previamente. Rubén Almará no responde a usted, no lo conduce, no es su empleador y mucho menos dueño de sus ideas y visión política. Rubén Almará, nacido, criado, residente eterno de esta ciudad tan hermosa, lo criticará. Molesta que se presente como técnico y apolítico; molesta que desprecie la política, porque solo expone a su jefe político o supuesto jefe; para colmo, se contradice con lo que dicen sus colegas ministeriales, quienes creen que la política es la herramienta de cambio por excelencia en una sociedad donde la virtud de diálogo y la escucha es esencia en cualquier gestión. Por eso, escuche más atentamente a sus colegas y al propio Gobernador, más allá de que se sabe lo que usted opina del Gobernador, pero no es un tema de ahora. Preocupa la impronta de su gestión porque es, como dice alguno por allí, puro humo, que se pierden lo real. Todos recordamos, y fue risa, en la Plaza Mansilla, del Grupo de Acción Inmediata la realización de allanamientos filmados como “Policías en Acción” y el gallo cocorocó. Esto no es Buenos Aires; el silencio de los entrerrianos no es aprobación, sépalo. Ya la Policía de Entre Ríos, antes de que usted llegara, tenía ganada su reputación entre los entrerrianos como uno de los ordenadores judiciales. Hágase cargo señor Roncaglia, desde que llegó usted, como dicen muchos, crecieron como nunca los casos de violencia institucional, vaya a la Justicia y vea cuántos casos y policías procesados hay ya para elevar a juicio desde que usted llegó. Hágase cargo de las bajadas de línea al cuerpo de la Policía, una bajada de línea áspera y dura, totalmente ajena a la tradición de la Policía entrerriana y la garantía de su defensa, pero cuando sucede el hecho desconoce a los propios y sus propias palabras. ¿De los sueldos de los policías, se preocupa usted? ¿Se preocupa por el personal? ¿Se preocupa por los dispenser de agua, o de las Comisarías que no tienen garrafa para cocinar? ¿Cuáles son sus políticas de género? Usted, Néstor Roncaglia, ¿sabe que está vigente de la ley 10.844 de paridad de género? Se le recuerda, por si no lo sabe, que el artículo 3 dice “entiéndase por paridad de género la representación igualitaria de varones y mujeres en un 50% de cada género en la conformación de listas electorales, y de cargos, y temas, y/o nóminas de designación”. Aunque usted no lo crea, también se aplica a su Ministerio y a la Policía de la Provincia de Entre Ríos; de más está decir que el comando superior casi en su 100% está compuesto por hombres, y en la plana mayor el 80% hombres y el resto mujeres. ¿Esto es orden?, que la autora no defienda su propia ley y deje al oficialismo hacer lo que quiera es una cosa, en realidad en su momento sus propios colegas, su propio espacio, votó la ley 10.844, incluyendo los votos de Vitor, Troncoso, Acosta, Angiano, entre otros. Realmente, ¿la gestión del actual Jefe de Policía tiene perspectiva de género? ¿Cuántas mujeres ocupan cargos operativos en la plana mayor o en las jefaturas departamentales? ¿No será usted misógino, machirulo como dice Cristina? ¿Por qué en las entrevistas con el Gobernador donde se informan los avances de gestión no hay mujeres? Lamentablemente en Entre Ríos, como nunca, ha crecido la violencia institucional. Se le recuerda, señor Ministro de Justicia, que en muchísimos casos, como lo han aclarado aquí, ni siquiera denuncia hay. ¿Por qué? ¿Qué está pasando? Esto se da por un llamado y una nimiedad en donde usted, en vez de utilizar este medio, el cual no tiene vedado, y donde se lo va a escuchar porque la palabra es suya y su lugar es sagrado. A los empujones, y así como pasó, no nos van a llevar, se lo podemos garantizar, no nos van a llevar. Vaya y siga viendo boxeo y después vemos cómo estamos. No nos mande seguir, no mande por abajo que tenemos mujeres. Se metió con el equivocado Ministro; si los otros le hacen caso, acá… De igual forma, y como se le dijo, tiene las puertas abiertas. De igual manera, se le agradece mucho la información que dio el viernes por la noche, después de sucedido esto, y donde se entendió que el tema era personal y no institucional. Usted respondió, ya el domingo tomó otra actitud porque el domingo bajó línea que los jefes o subjefes departamentales no hablen con este medio. Eso se llama bajar el precio y acá nadie nos baja el precio. Como se le dijo el otro día, en Concordia, a ese señor bájelo de la camioneta, es un civil al que lo mandan a los allanamientos. Con lo difícil que está Concordia, un día se lo van a matar y la culpa, ¿sabe a quién se la van a echar?, al Gobernador de la Provincia, previo de dársela a Rosatelli. Este joven que participa de los allanamientos en algún momento dijo: “más custodiado que el Ministro”. Nunca jamás se permitió dentro de la Policía civiles que vayan acompañándola, y el único civil que hizo un arresto ciudadano fue Rubén Almará, con todo el peligro que ello significa, llegaba antes que los policías a los hechos de sangre, porque cumplía con su deber de ciudadano. Hacen fantochadas, no existe esto, es para la prensa, llama la atención que gaste. El otro día pidió a un periodista que le pegara a quien supuestamente le pega a usted y a mí. ¿Sabe lo que hizo el periodista?, habló a una Fiscal a ver si lo podía hacer y esta le respondió “me parece que no te conviene porque te van a agarrar las abejas asesinas y pican fuerte”. Gastó plata inútilmente. Por ahí apareció algún lenguaraz de turno. Ya está. El problemas no es ni usted ni Rubén Almará, sino la verdad; el problema es la realidad que estamos viviendo todos los días con mujeres que van y prueban las puertas de la casa cuando saben que no hay nadie, con punzones, llaves viajas que tal vez encajan, destornillados, y si entran, chau, fuiste. Tampoco queremos más policías o custodia policial. Nadie muere en las vísperas, aunque uno muchas veces en la calle ande regalado. Ya lo han intentado algunos. Si estamos hablando de igualdad de derechos, tratando de darle las mismas armas al delincuente que robó, que mató, ¿le van a sacar una foto a un delincuente y le muestran la cara?, eso ni tiene validez. ¿Es usted el responsable?, seguramente que no. En cuanto a la política de género en la Policía de Entre Ríos, esto debe ser facultad suya, y no está cumpliendo con la ley 10.844, la cual sus pares Ministros, exlegisladores, se ocuparon y preocuparon por darle el lugar a la mujer que le corresponde. ¿O no hay mujeres que son mejores que los hombres?, como por ejemplo, y no vayan a querer tocarla, a la señora Albarracín, esa sí que se la banca, al igual que la muy buena policía que con tal de bajarnos el precio ayer la hicieron hablar con nosotros, jefa de Operaciones de la Departamental. Esa fue una orden de arriba. Señor Roncaglia, no deje mal al Gobernador; la Policía no es buena desde que usted llegó acá sino que ya tenía eso que tienen que tener. Pasa que usted en algún momento dijo que teníamos una de las peores policías del país, ¿o no?, y ahora se dio vuelta. ¿Gestión suya?, no, teníamos una Policía buena. Fue a evalentonarse en Concordia y no es así, es más bien tranquilo, pero vio la cosa fiera, como asintiera un Ministro “es medio un polvorín”. No es culpa de la Policía, podrá haber algún elemento, pero es producto de la situación económica que Javier Milei vino a instalar acá y ustedes como funcionarios tienen que ocuparse y preocuparse de estar en el campo de acción, pero no únicamente con la Policía y la Justicia, sino con otras áreas, porque esto es un combo y tienen que trabajar, acá nadie se salva solo. Usted, don Roncaglia, no se va a salvar con su custodia personal que tiene la pierna hecha pelota de tantos tiros que tiene, no se va a salvar; ni con Raúl que es un excelente abogado. Parece que va a tener que empezar a practicar el buen diálogo y dejar de muñirse de alcahuetes, porque que se haga daño a usted, como se lo hizo Orrico, está bien; pero que le haga daño a quien le posibilitó ocupar un cargo en el Gobierno provincial no es tolerable. ¿Cuál es su misión, terminar con la droga? Pregúntele a Donald Trump si termina con la droga, ¿o la provincia es diferente? Doctor Roncaglia, aquí está el cartero que muchas veces le trae malas noticias, pero no es culpable. Aquí tiene los micrófonos y no importa a cuantos otros medios les hable, no se les va a contestar a ninguno porque van a pasar vergüenza porque van a salir todos los expedientes y antecedentes. Sin ahondar más, está en usted seguirla o no seguirla. Defendiendo esta radio y su esencia, había que decírselo, más allá del cruce con Rubén Almará de jueves o viernes vía chat. El suyo se habrá borrado, lo tienen varios amigos suyos, el video que grabó que en el suyo se borró, también pasó para otro lado. El cuentito se acabó.
Ver noticia original