Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Devastadora explosión destruyó un puerto clave del sur de Irán: 30 muertos y 1000 heridos (VIDEO)

    » El siglo web

    Fecha: 28/04/2025 00:28

    Autos, containers y hasta enormes galpones volaron por los aires, en un estallido devastaror que siguió a un incendio de “materiales peligrosos”. La nube de humo fue impresionante y la explosión se oyó a 50 kilómetros de distancia, con escenas apocalípticas en cuadras a la redonda. El fuego seguía por la noche fuera de control. Una devastadora explosión de depósitos se produjo en el estratégico puerto de Shahid Rajaee, al sur de Irán, dejando un saldo de víctimas que crece a cada momento y que este domingo ya tenía un saldo de 30 muertos y más de 1000 heridos, sin que todavía se conozcan las causas de semejante tragedia. Considerado un engranaje fundamental del negocio petrolero, por su cercanía con la ciudad de Bandar Abás y el estrecho de Ormuz, Shahid Rajaee está en una zona que mueve la quinta parte de la producción mundial de petróleo. El ministro del Interior, Eskandar Momeni, reportó inicialmente, a través de su cuenta oficial de Telegram, “hay 14 muertos y 750 heridos en este momento por la explosión en el puerto Shahid Rajaee, de Bandar Abás”. Pero las cifras crecían conforme iban pasando las horas y la gran cantidad de heridos, en su mayoría trabajadores porque la explosión ocurrió el sábado en pleno horario laborable, contaba a muchos en grave estado. Los medios estatales fueron los encargados de anunciar que una “enorme explosión” sacudió este puerto de la provincia de Hormozgán, situado a más de 1.000 kilómetros al sur de Teherán, por donde pasa el 85% de las mercancías iraníes. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, expresó su solidaridad con las víctimas y le ordenó a Momeni que encabece la investigación de las causas del estallido. La televisión nacional conjeturó que la explosión se habría originado “por un incendio en un almacén de materiales peligrosos y químicos” El estallido, que pudo oírse a muchísimos kilómetros de distancia, ocurrió poco después del mediodía, hora de Teherán (08H30 GMT). El fuego todavía estaba por la noche fuera de control y la televisión estatal advirtió que “era posible que se propague a otras zonas y a otros contenedores”. Ante esta situación, el ministro del Interior declaró: “Se enviaron recursos de Teherán y de otras ciudades. Esperamos lograr extinguir el fuego en las próximas horas”. Por la explosión, tres ciudadanos chinos fueron “levemente heridos”, según la cadena estatal china CCTV. Todavía no se conoce la cantidad de empleados que se encontraban en el puerto cuando ocurrió la tragedia (que tuvo lugar un día laborable). La televisión anunció que todos los establecimientos educativos de esta zona permanecerán cerrados el domingo 27 de abril. Las imágenes grabadas por una cámara de vigilancia difundidas por la agencia Mehr muestran una explosión en un depósito, que levanta una gruesa nube de humo y polvo. Por otra parte, las imágenes televisivas permiten ver el humo y las llamas sobre el puerto, lleno de contenedores, con helicópteros sobrevolando el lugar para intentar apagar el fuego. Finalmente, la agencia oficial IRNA mostró a supervivientes y rescatistas en una avenida que quedó, literalmente, tapada por los escombros. Mehrdad Hasanzadeh, jefe de la autoridad de gestión de emergencias provincial, informó que “la causa de este incidente fue la explosión de varios contenedores almacenados en la zona del muelle del puerto”. Según la agencia de noticias Fars, la fuerza de la explosión fue tan potente que se sintió y escuchó a cincuenta kilómetros de distancia. Residentes de la zona confirmaron que, incluso estando lejos del puerto, el piso temblaba bajo sus pies. Por su parte, la agencia Tasnim informó: “La onda expansiva fue tan fuerte que la mayoría de los edificios del puerto resultaron gravemente dañados”. La Compañía Nacional Iraní de Distribución de Productos Petroleros publicó un comunicado donde expresa que “la explosión en el puerto de Shahid Rajaee no tiene relación alguna con refinerías, tanques de combustible, complejos de distribución ni oleoductos”. Y aseguró que “las instalaciones petroleras de Bandar Abás funcionan con normalidad”. FUENTE:PERFIL

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por