28/04/2025 09:11
28/04/2025 09:10
28/04/2025 09:10
28/04/2025 09:10
28/04/2025 09:10
28/04/2025 09:10
28/04/2025 09:09
28/04/2025 09:09
28/04/2025 09:09
28/04/2025 09:08
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 28/04/2025 03:12
De acuerdo con las normas del Banco Central, el oro es considerado como "moneda extranjera", al igual que el dólar o el euro. Eso implica que cuando el gobierno levantó el cepo cambiario para los billetes, también lo hizo para el metal precioso. Desde que se eliminó el límite de compra del equivalente a u$s200 mensuales por persona para atesoramiento, también se liberó el cupo para el oro. Es una inversión poco común entre los argentinos que prefieren billetes norteamericanos para preservar ahorro. Según señalaron fuentes del Banco Central los bancos están habilitados para ofrecer oro a los clientes, pero la mayoría no le hace. En principio la entidad que vende oro de primera calidad certificada es el Banco Ciudad. "El Banco Ciudad es la única entidad que comercializa oro fino 999. Los lingotes que vende son de elaboración nacional y están fiscalizados por la entidad, como ensayador, en cada una de las etapas de la elaboración", informaron fuentes de la entidad. Y agregaron "la línea está integrada por piezas de 1, 5, 10, 50 y 100 gramos". "Para cada operación de comercialización se emite un comprobante de compra o venta, con la garantía de calidad del metal." "La entidad vende a sus clientes y ofrece un servicio de guarda (Oroguar) exclusivamente para lingotes adquiridos en el momento", señalan desde la entidad financiera del gobierno de la Ciudad. Además del Banco Ciudad en algunas de las tradicionales casas de cambio también se pueden comprar lingotes con calidad certificada. En Argentina un gramo de oro cuesta aproximadamente $144.000.
Ver noticia original