27/04/2025 23:52
27/04/2025 23:52
27/04/2025 23:52
27/04/2025 23:52
27/04/2025 23:52
27/04/2025 23:52
27/04/2025 23:52
27/04/2025 23:51
27/04/2025 23:50
27/04/2025 23:50
Parana » Uno
Fecha: 27/04/2025 15:36
Vecinos del borde costero de Paraná denunciaron un intento de incendio en el marco de un conflicto con desarrolladores inmobiliarios que buscan su desalojo. El punto rojo más alejado de la costa cuenta con una tranquera que impide el acceso y en el que está más cerca se encuentra la vivienda de los Maldonado. En ambos sectores hay cámaras de privados. Un nuevo episodio de violencia sacudió el borde costero de la ciudad de Paraná el pasado lunes 21, cuando Héctor Maldonado, vecino de la zona de calle Pedro Londero al final, denunció un intento de incendio intencional contra las viviendas que habita su familia desde hace más de seis décadas. El hecho se produjo pocos días después de una manifestación pacífica organizada por la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná en defensa del espacio costero. Incendio vivienda en la costa "Nos quisieron incendiar las casas, les prendieron fuego a unos toldos", denunció Maldonado, visiblemente conmocionado. El fuego fue contenido por la familia, que lograron sofocar las llamas con un balde de agua antes de que alcanzaran las viviendas. La denuncia fue radicada en la Comisaría de El Brete. El conflicto que rodea a este sector del borde costero lleva años sin resolverse, y se intensificó en los últimos meses por reclamos de un grupo inmobiliario que asegura ser propietario de los terrenos y busca desarrollar un proyecto privado. La disputa gira en torno a una bajada secundaria al río, contigua a la calle Pedro Londero, donde históricamente habita una familia de pescadores artesanales. Casa incendiada mapa.jpg En diálogo con La Mañana de La Red (88.7), Maldonado aseguró que su familia vive en el lugar "desde hace más de 70 años" y que nunca fueron notificados formalmente de un proceso legal de desalojo. Aun así, denunció que fueron objeto de presiones, amenazas, e incluso actos de violencia. "El lunes fue algo muy triste para nosotros. Mi compañera comenzó a gritar al ver el fuego. Nosotros habíamos salido a ayudar a mi viejo con unos espineles. Cuando volvimos, nos encontramos con esto", relató. "Nosotros nos estamos resistiendo al desalojo y pidiendo una solución. Con mi familia no vamos a vivir en la calle. Vamos a pelear. Al principio me daba vergüenza ir a hacer la denuncia", agregó. No es el primer hecho de intimidación que denuncia Maldonado y otros vecinos. Según indicó, la situación se ha agravado con la instalación de cámaras de vigilancia y tranqueras en la vía pública, amenazas con armas de fuego, destrucción de viviendas y herramientas de trabajo, y hasta matanzas de perros. "Ahora nos amenazan con las cámaras. A los clientes que vienen a comprar pescado les dicen que van a llamar a la policía. No estamos acostumbrados a vivir así", dijo Maldonado, quien también aseguró haber perdido su taller por un desalojo previo, lo que lo dejó sin herramientas y llevó a su padre a una internación por el estrés sufrido. En ese marco, recordó que la zona era muy visitada por turistas: "Mucha gente venía los fines de semana a pescar y comprar pescado. Nosotros hicimos paseos en lancha por los hermosos arroyos. Si veían un carpincho o un ciervo, los turistas enloquecían". Incendio vivienda borde costero Conversaciones y manifestación El año pasado, los empresarios iniciaron conversaciones para llegar a acuerdos de desalojo con algunas familias del lugar, pero la familia Maldonado nunca aceptó las condiciones ofrecidas. Desde entonces, la situación escaló a denuncias cruzadas. "Nos mandaron fotos donde estamos nosotros marcados con un cuadrito rojo. Nos asusta. Nos dicen que saben a qué escuela van los chicos y a qué hora salen", expresó el vecino. “No dormimos, no comemos, vivimos en guardia”, agregó. En respuesta al intento de incendio y a los episodios de hostigamiento, la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná se movilizó en la semana. Los manifestantes partieron desde las ‘5 Esquinas’ e ingresaron al parque costero para visibilizar la situación. “Defendemos nuestro borde costero. El espacio público es de toda la ciudadanía”, rezaba el comunicado de la Asamblea, que suma su voz al reclamo por una solución pacífica, justa y definitiva. Numerosas denuncias Denuncia 1.jpg denuncia6.jpg denuncia 3.jpg Denuncia.jpg Denuncia 4.jpg
Ver noticia original