27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:11
Parana » Minutonoticias
Fecha: 27/04/2025 01:56
Pedro Pessati Adrián Grau y Javier Milei Anibal Tortoriello Juan Martin Osvaldo Nemirovsci Si bien faltan varios meses para definir quiénes ocuparán las vacantes que se darán tanto en diputados como en el senado, ya en nuestra provincia arrancó la carrera hacia las dos cámaras de la nación. Por un lado el oficialismo Juntos Somos Río Negro aparentemente llevará en primer lugar al vicegobernador Pedro Pesatti como ficha principal. El profesor es un hombre bien rankeado y de basta cultura entre sus pares por lo cual sentarse en el congreso no le quedaría grande. Creería que si el presidente de la legislatura es el elegido, el gobernador tendría un dilema. Es que Pesatti tiene decisión y pensamientos propios, cosa que Alberto no está acostumbrado y aunque existe un gran respeto y afecto entre los dos políticos podría no tomar el riesgo de tener en el congreso a un diputado o senador rebelde. Tomando en cuenta que el gobierno nacional es muy volátil en sus decisiones y acuerdos diría que Weretinelck debe estar buscando tal vez alternativas a Pesatti, un trabajo bastante difícil tomando en cuenta que sus colaboradores más cercanos no tienen al menos hoy el potencial político y de convocatoria para llegar a un escaño legislativo. Las conducciones verticales siempre enfrentan estos problemas en las elecciones. Que si no son ellos, al resto prácticamente no se conoce. Es una mala y vieja práctica de la política argentina que en algún momento debería cambiar. Mientras tanto el justicialismo rionegrino sueña con una María Emilia Soria 2027 y reza para que no suceda lo de siempre que con un dedo desde Buenos Aires definan los candidatos, aparentemente la ex reina de la nieve Silvina García Larraburu quisiera seguir frecuentando los pasillos del senado aunque no lo ha confirmado. Larraburu es como la tía de las fiestas que siempre queda bien con los amigos de los sobrinos y todos la quieren así que siempre está en juego para una posición. También el hombre de los pagos de Beltrán muy tempraneramente ha salido a defender las banderas del peronismo contra el gobierno de Milei aún sabiendo que la espada de Damocles la tiene clavada en su espalda. Es que muchos peronistas aún no le perdonan lo del Gran Acuerdo Rionegrino que hizo posible la vuelta de Alberto Weretilneck a la gobernación de la provincia y que dejó a La Cámpora de Río Negro muy mal parada ante sus coterráneos .No se que fue más fuerte para el justicialismo Rionegrino, ¿Lo de Pichetto con Macri o Lo de Doñate con Weretilneck?. En fin que pareciera que los dos no quieren soltar la silla de la calle Rivadavia. También el justicialismo brega con la figura de Osvaldo Nemirovsci un ortodoxo del peronismo con potencial y prestigio en la militancia que hace tiempo viene recorriendo la provincia exponiendo sus ideas y teorías para llegar nuevamente al poder. Pablo Barreno otrora legislador provincial, es otro de los que pide pista con una posición confrontativa y sin pelos en la lengua apuesta a un Justicialismo más plural y participativo de las bases y claramente expone sus diferencias con la conducción actual del partido. El viedmense tiene apoyo seguro de un sello sindical que apuesta a su figura a futuro. Los llamados "peronistas razonables" hoy parecen no tener futuro porque el electorado cambio y la militancia no volvería a aceptar aquello que ya llama traición. Un cantar algo parecido tienen los libertarios que no digieren a la diputada Villaverde y andan cazando moscas a ver quien ocupa en realidad el lugar de la referente Libertaria adicta a las fotos. Muchas corrientes han surgido y los chimentos están a la luz del día. Que si nadie quiere a Villaverde, con ella perdemos, Damián le quiere sacar el partido, la abuchearon en un acto, etc., en fin que no queda claro quien representará los intereses Libertarios si la diputada está tan cuestionada. Los que vienen apuntando a esa representación Libertaria son Aníbal Tortoriello y el ex peronista Ariel Rivero. El primero ya abandonó las filas del PRO y pudo oficializar un nuevo partido con el nombre CREO RIO NEGRO, dicen los mentideros de la política que le han ofrecido que enarbole la bandera Libertaria en la provincia en detrimento de Villaverde porque desde el mundo libertario nacional lo ven mejor posicionado. Rivero es otro de los que ya tiene su partido y vería con buenos ojos una unión con Tortoriello para desbancar a la empresaria inmobiliaria de la representación. De hecho Rivero tiene un punto a favor bastante importante, pues él fue el artífice de la única visita de Milei a Bariloche cuando estaba en campaña. Si se concreta esta unión en pos de las legislativas creería que los Libertarios tendrían mayores posibilidades de acceder a las cámaras que sí Villaverde es la elegida. Qué decir de los radicales, solo que para preservar los lugares alcanzados se acomodan a las circunstancias. Los veintiocho años que fueron gobierno se fueron como el agua entre los dedos y nunca se recuperaron del golpe. Congresos y reuniones no han bastado para recuperar su esencia y fuerza de antaño. Tendrán los viejos dirigentes la ingrata tarea de exponer a las nuevas generaciones lo que un día fue el radicalismo en Río Negro y alentarlos a dar una nueva batalla y recuperar los estandartes. El PRO rionegrino en boca de su presidente Juan Martin ha dicho que con acuerdo o sin el, llevarán candidato propio. Acá no ha habido éxodo hacia LLA como ha ocurrido en Buenos Aires pero se nota cierta pasividad respecto a quién o quiénes podían ser candidatos. Alega el legislador de General Roca que es muy temprano aún. Pero mirando cómo se mueven los adversarios yo diría que cocodrilo que se duerme es cartera o como dice el dicho: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Y otro tema relacionado nuevamente con los libertarios pero esta vez de Bariloche, apunta a que la relación entre el referente de Primero Río Negro Adrián Grau y el concejal Facundo Blanco Villalba no está nada bien a punto tal que Grau ha creado una nueva corriente dentro del partido llamada PRIMERO BARILOCHE con autorización de Rivero, y Villalba quedó fuera. Grau señala actitudes de Villalba que para él no le suman al partido. Recordemos que Grau fue de los primeros libertarios de la ciudad cuando el movimiento estaba en sus albores y fue de los que estuvo con Rivero junto a Milei cuando vino a la ciudad. ¿Pudiera ser que esta grieta Libertaria influya eleccionariamente? aún no se sabe, pero dónde hay fisura se cuela el viento y puede tirar la estantería de la pared. CORTITAS • Diana Garrafa la ex subsecretaria de Cultura se bajó de la candidatura a Defensor del pueblo dicen por ahí que hay un favorito masculino. Veremos. • Marcela González Abdala cambia su perfil y se mete de lleno en las redes sociales como ferviente opositora al gobierno municipal. ¿Inspiración propia o la están mandando? • Llegará está semana a Bariloche Aníbal Tortoriello con legisladores “ libertarios”, ¿con quién se reunirá? • La decisión de no realizar la planta de GNL en Sierra Grande fue un duro golpe para el gobierno provincial aunque no lo quieran decir, el veintidós es rencoroso. Capichi
Ver noticia original