Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Así era la habitación en la que murió el papa Francisco

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 27/04/2025 01:43

    Desde su elección en 2013, Jorge Mario Bergoglio tomó una decisión que marcaría su estilo de liderazgo: rechazar el Palacio Apostólico y sus lujosos salones dorados para instalarse en un cuarto sencillo, equipado apenas con una cama individual, un crucifijo y una lámpara de lectura. No había en la habitación balcones, vistas privilegiadas ni mobiliario especial. "Necesitaba vivir cerca de la gente", explicó Monseñor Guillermo Karcher, colaborador cercano que lo acompañó durante toda su gestión al frente de la Iglesia Católica. El Sumo Pontífice llevó en Casa Santa Marta una vida cotidiana modesta. Desayunaba yogur descremado y café, compartía el comedor con sacerdotes y empleados vaticanos, y mantenía una estricta rutina que comenzaba a las 4:45 de la mañana, con oraciones y misa. Luego, leía diarios impresos y se permitía escuchar tangos de Carlos Gardel, en un gesto de conexión permanente con sus raíces argentinas, aunque evitaba el uso de internet. Su vocación por la humildad también se reflejó en su despedida. Tal como había pedido, su velorio se realizó en la capilla de Casa Santa Marta, en un ataúd simple, sin ornamentos ni lujos. Francisco, el Papa de la sencillez, se despidió del mundo como vivió: cercano a la gente y alejado de toda pompa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por