Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patricia Bullrich en el funeral del Papa Francisco: Reflexiones y Austeridad en la Delegación Argentina

    Federal » El Federaense

    Fecha: 27/04/2025 11:01

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se unió a una destacada delegación que viajó a Roma junto al presidente Javier Milei para asistir al emotivo funeral del papa Francisco, reconocido como el primer Sumo Pontífice argentino y latinoamericano de la historia. A pesar de que Bullrich no ha mostrado una cercanía hacia el papa y ha sido objeto de críticas por su enfoque represivo, esta vez se hizo presente en un evento que atrajo la atención global. Junto a otros seis ministros, participó de un acto que marcará un antes y un después en la historia de la Iglesia Un evento cargado de emociones Una vez que la comitiva argentina regresaba a casa, Bullrich decidió quedarse en Italia, con planes de dirigirse a Londres para participar en un foro sobre seguridad internacional, aunque hasta el momento no se han revelado más detalles al respecto. Durante su estancia en Roma, Bullrich ofreció una entrevista donde compartió sus impresiones sobre el funeral del papa Francisco, realizado en la majestuosa Basílica de San Pedro. Reflexiones sobre el legado del Papa “Fue un honor ser parte de la delegación argentina, que fue una de las más destacadas después de la de Italia. La despedida de un papa que generó cambios significativos en la Iglesia es conmovedor. Recuerdo su influencia como arzobispo de Buenos Aires”, expresó la ministra. Sobre el legado que dejó el papa Francisco, Bullrich destacó la necesidad de progreso social y la erradicación de la pobreza, alineando su perspectiva con los objetivos del actual gobierno: “Trabajamos para crear un país más próspero, en sintonía con lo que él planteó”. Austeridad en la comitiva Diez minutos después, Bullrich compartió su opinión acerca de la composición de la comitiva, que, aunque no era esperada en su totalidad, estuvo conformada por el presidente Milei y siete funcionarios: “Tomamos la decisión de viajar con austeridad, que es un sello distintivo de nuestra gestión. Tuvimos la oportunidad de llevar más personas, dado que Argentina tenía un lugar privilegiado, pero preferimos mantener un enfoque austero”. Desenlace del encuentro con el Papa En cuanto a las críticas recibidas por no haber podido despedir al papa Francisco en su lecho de muerte, Bullrich se defendió al afirmar: “Nosotros seguíamos el protocolo establecido. Se nos confirmó que el homenaje estaba programado para el sábado por la mañana. La delegación hizo exactamente lo que debía: honrar su memoria en la misa de despedida”. Adicionalmente, Bullrich se refirió al almuerzo compartido entre Javier Milei y Giorgia Meloni, reiterando que no hubo otra reunión formal durante su estancia en Roma.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por