27/04/2025 21:27
27/04/2025 21:25
27/04/2025 21:25
27/04/2025 21:24
27/04/2025 21:24
27/04/2025 21:24
27/04/2025 21:23
27/04/2025 21:23
27/04/2025 21:16
27/04/2025 21:15
Federal » El Federaense
Fecha: 27/04/2025 10:59
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha causado revuelo tras criticar de manera dura a ciertos medios de comunicación, al referirse a ellos como “cerdos” por su cobertura sobre su llegada tardía a Roma. En una reciente entrevista ofrecida a Radio Mitre desde la capital italiana, Milei defendió su asistencia a la misa del velorio, aclarando que la invitación oficial estaba programada para la misa del velorio, que tuvo lugar a las 10:00 horas de Roma, es decir, 5:00 de la mañana en Buenos Aires. El mandatario expresó su desacuerdo con la forma en que ciertos periodistas informaron que no alcanzó a despedirse del papa Francisco antes de que se cerrara su féretro el viernes. “Me parece que rayaron el mal gusto, propio de cerdos, lo hecho por esos cuasi periodistas como Diego Brancatelli y Paulino Rodríguez, quienes se empeñan en ensuciar la realidad”, afirmó Milei, destacando su descontento con la cobertura que estos periodistas han ofrecido sobre el evento. El presidente continuó argumentando que el viaje a Roma estuvo adaptado a la agenda del Vaticano, que, según él, había determinado que su presencia era necesaria el día sábado por la mañana. “Tuvimos una semana complicada, y todos nuestros esfuerzos se orientaron a cumplir con la solicitud del Vaticano en el momento que ellos consideraron adecuado”, añadió en su defensa. Milei también enfatizó la importancia de la figura del papa Francisco, señalando que su funeral era significativo para el pueblo argentino, un país con una fuerte tradición católica. “Hay un grupo de periodistas que deberían pedir perdón por mentir descaradamente sobre esta situación, que afecta a un pueblo que siente el fallecimiento del argentino más importante en la historia”, declaró. Es relevante mencionar que Javier Milei llegó a Roma junto a una delegación de ministros, incluida su hermana Karina, pero no se dirigió directamente a la Basílica de San Pedro, lo que generó más críticas en los medios argentinos. La controversia se intensificó cuando, poco después de su llegada, se cerró el féretro del papa, un indicativo de la rapidez con que se desarrollaron los acontecimientos. En conclusión, mientras Milei defendía su postura, los medios de comunicación continuaban analizando cada movimiento de su administración en un periodo que se pretendía ser solemne y respetuoso hacia el papa Francisco, quien dejó una profunda huella en la sociedad argentina y global.
Ver noticia original