28/04/2025 07:13
28/04/2025 06:59
28/04/2025 06:55
28/04/2025 06:54
28/04/2025 06:52
28/04/2025 06:51
28/04/2025 06:50
28/04/2025 06:49
28/04/2025 06:48
28/04/2025 06:46
Concordia » Hora Digital
Fecha: 27/04/2025 21:27
Descubre cómo el Papa Francisco lideró una innovadora estrategia en las redes sociales para difundir su mensaje al mundo en el siglo XXI. Desde 2013, el pontífice estuvo muy presente en las redes sociales y YouTube, marcando una nueva forma de comunicación con sus seguidores. Juan Ríos nos cuenta cómo, sin utilizar dispositivos electrónicos personales, logró consolidar una relevante presencia digital, siendo el primer Papa en tener cuenta de Instagram. Si bien las redes sociales del Vaticano existían desde el papado de Benedicto XVI, fue Francisco quien las integró a su estrategia comunicacional, demostrando el valor de estas plataformas en su pensamiento. En 2013, el Papa impulsó una transformación en la comunicación vaticana con la creación de la Secretaría para la Comunicación, unificando los canales de comunicación tradicionales con las redes sociales. Vatican News, lanzado en 2017, se convirtió en un portal clave para centralizar noticias sobre el Papa y la Iglesia, equiparando la importancia de las plataformas digitales con los medios tradicionales. El Papa Francisco utilizó Twitter y posteriormente Instagram para difundir mensajes espirituales y reflexivos, sumando millones de seguidores en diferentes idiomas. La aplicación Click To Pray, lanzada en 2014, permitió unirse a las intenciones del Papa, compartir oraciones y crear una comunidad virtual de fe en múltiples idiomas. El mensaje del Papa en redes sociales se caracterizó por ser claro, breve, esperanzador y centrado en valores universales, abordando también temas urgentes como crisis humanitarias y migraciones. El documental "Amén: El Papa Responde" mostró a Francisco dialogando sin filtros con jóvenes sobre temas como la fe, el feminismo y los abusos eclesiásticos, demostrando una apertura a distintos públicos. Estas iniciativas digitales reflejaron la intención del Papa de acercarse a las personas en el siglo XXI, reconociendo la importancia de estar presentes en los espacios donde se comparte y busca sentido.
Ver noticia original