28/04/2025 09:19
28/04/2025 09:16
28/04/2025 09:15
28/04/2025 09:15
28/04/2025 09:15
28/04/2025 09:15
28/04/2025 09:15
28/04/2025 09:14
28/04/2025 09:11
28/04/2025 09:10
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 28/04/2025 02:51
A un año de la visita de su predecesora en el mando, Laura Richardson. Entre críticas y expectativas el almirante Alvin Holsey inspeccionará misiones locales y fortalecerá lazos con las Fuerzas Armadas argentinas, mientras sigue el debate por la polémica Base Naval Integrada. Durante tres días, Ushuaia será sede de la primera visita del almirante Alvin Holsey, nuevo comandante del Comando Sur de Estados Unidos, nombrado en noviembre pasado. El Comando Sur es uno de los seis comandos unificados con enfoque geográfico de Estados Unidos y es responsable de las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, Centroamérica y Sudamérica, así como de la cooperación en materia de seguridad con las fuerzas de defensa y seguridad pública de la región. Holsey arribará este lunes para “interiorizarse sobre las misiones del personal militar de la zona austral y el rol estratégico de la Base Naval en las rutas marítimas del Atlántico Sur”, según informó la embajada norteamericana. El programa oficial incluye un recorrido por la Base Naval Integrada —objeto de críticas de sectores locales preocupados por su impacto— y reuniones con el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Xavier Isaac. Además, compartirá mesa de trabajo con oficiales de la Armada y Ejército en Ushuaia, en un gesto que, en palabras de la embajada, “subraya el compromiso duradero de mejorar la asociación estratégica entre ambas naciones”. Se trata de la segunda visita de alto rango de la administración de Javier Milei en menos de dos semanas, tras la del secretario de Estado Scott Bessent en Buenos Aires. El presidente Milei, quien recibió hace un año en Ushuaia a la general Laura Richardson —su predecesora al mando del Comando Sur—, ha defendido la obra como “un gran centro logístico” que servirá de puerta de acceso a la Antártida y dinamizará la economía local, aunque aún se aguardan mayores definiciones al respecto. Con más de dos siglos de relaciones diplomáticas, Estados Unidos y Argentina vienen ampliando su cooperación en defensa, inteligencia, ejercicios conjuntos y apoyo a programas antárticos internacionales. La visita de Holsey, insistieron desde la embajada, reforzará esa “alianza de confianza” y permitirá avanzar en “nuevos acuerdos de seguridad regional” mientras la discusión sobre la Base Naval Integrada reclama un amplio consenso político y social. Desde el Gobierno nacional no se brindaron precisiones al respecto ni tampoco si esta vez también el presidente Javier Milei le dará la bienvenida in situ al militar estadounidense, ni si esta vez también la bandera celeste y blanca compartirá espacio con la roja, azul y blanca, tal como ocurrió en abril del año pasado en los mástiles de la Base Naval Ushuaia.
Ver noticia original