27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:12
27/04/2025 10:11
» Diario Cordoba
Fecha: 27/04/2025 01:22
La portavoz del Grupo Popular en el Sanado, Alicia García, ha anunciado este sábado en Valladolid que el PP solicitará la comparecencia en la Cámara Alta de los ministros de Defensa, Margarita Robles; Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes de España, Félix Bolaños, para que den explicaciones sobre la rescisión del contrato de suministro de balas con una empresa israelí. Esa solicitud de comparecencia se suma a la intención que tiene el PP de llevar el Asunto al Tribunal de Cuentas, según ha recordado Alicia García en rueda de prensa, que ha asegurado que el actual es el Gobierno de España "más dividido y más rodeado de corrupción de la historia de la democracia". Al tiempo que la senadora García anunciaba estas acciones de su formación, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, le ha quitado hierro a la desautorización del titular de Interior en el Consejo de MInistros. Puente no cree que las discrepancias en torno a la compra de armamento dentro del Ejecutivo sean un "tema sustancial", ya que a su juicio hay asuntos "mucho más importantes" que mantienen la coalición de Gobierno y "que van a seguir manteniéndonos unidos a lo largo del mandato". Lo ha dicho Puente también en Valladolid, en declaraciones a los medios a la entrada del Congreso del PSOE la capital castellan, en el que ratifica su segundo mandado al frente de los socialistas vallisoletanos. "No es sustancial" Puente ha sostenido, ante las críticas dentro del Gobierno por mantener uno de los contratos de compra de balas a Israel, finalmente cancelado, que aunque no niega "la importancia de nuestra posición en torno a Palestina, pero no creo que este sea, digamos, el punto más importante de unión o separación de la coalición de gobierno". "Es decir, yo creo que este tema no es un tema sustancial. Creo que hay temas mucho más importantes en este momento que nos mantienen unidos y que van a seguir manteniéndonos unidos a lo largo del mandato", ha sostenido. Sobre si a raíz de esas discrepancias pudiera forzarse alguna dimisión en el Gobierno, ha afirmado que "no tiene ni idea", aunque ha opinado que "esas especulaciones siempre están y el único que conoce eso es el presidente del Gobierno". "Yo creo que las elecciones en principio serán cuando se agote el mandato y bueno, este es un debate que está ahí encima de la mesa permanentemente, pero creo que tiene poco fundamento", ha zanjado.
Ver noticia original