Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CON UNA CONVOCATORIA MASIVA, PAR LANZÓ SU PRIMERA MESA DEPARTAMENTAL

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 26/04/2025 14:38

    Más de 200 compañeras y compañeros colmaron este viernes el histórico salón del Partido Justicialista de Gualeguay para acompañar el lanzamiento de la Mesa Departamental de PAR (Peronismo Amplio Renovador), en un acto que desbordó mística, compromiso y esperanza. La jornada fue una verdadera fiesta de militancia popular, donde la emoción, los abrazos y las convicciones peronistas fueron protagonistas. Una gran bandera de PAR, confeccionada a mano por militantes, presidió el escenario, recordando que esta construcción nace desde abajo, con amor y con entrega. Durante los discursos, se destacó la necesidad urgente de abrir las puertas del Partido Justicialista para que sea el pueblo peronista quien elija a sus representantes a través de elecciones internas libres, democráticas y participativas. “No hay peronismo sin pueblo, ni candidatos sin la voz de la militancia”, se repitió con fuerza desde el micrófono. El acto concluyó con la lectura y firma de un comunicado donde se exige al Consejo Provincial del PJ la inmediata convocatoria a elecciones internas para la selección de candidatos a legisladores nacionales. La militancia reunida en Gualeguay dejó clara su postura en el encendido discurso del anfitrión Federico Gallardo cuando manifestó “la única unidad es con el pueblo” y afirmó que “ la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”. La presentación de la Mesa de Gualeguay marca el inicio de un calendario de inauguraciones que PAR desplegará en toda la provincia de Entre Ríos, organizando la militancia y construyendo poder popular desde cada departamento. En tiempos de ajuste, entrega y silencio cómplice, PAR se planto de pie, convencido de que la única salida es más democracia, más participación y más peronismo verdadero. COMUNICADO OFICIAL DE PAR – DESDE GUALEGUAY Vaciamiento, desfinanciamiento y apropiación: cómo destruyeron el PJ de Entre Ríos El Partido Justicialista de Entre Ríos atraviesa una de las crisis más profundas de su historia. Y no es una crisis espontánea ni producto del azar. Es el resultado de una secuencia deliberada de acciones ejecutadas por quienes, habiendo ejercido el poder, hoy pretenden evitar las elecciones internas y perpetuar una lógica de conducción cerrada, sin participación ni transparencia. Desde PAR lo decimos con toda claridad: Primero vaciaron el partido. Después lo desfinanciaron. Ahora intentan privatizarlo. No vamos a aceptar este fraude político. No vamos a naturalizar que los dirigentes que vaciaron el partido, ahora quieran imponer candidatos sin internas y sin debate. No vamos a dejar que conviertan al peronismo entrerriano en un negocio familiar o de amigos. Exigimos: Que se convoquen elecciones internas, respetando la voluntad de los afiliados y afiliadas. El PJ es de los afiliados y militantes. El PJ es del pueblo. Y desde PAR vamos a luchar con todas nuestras fuerzas para que vuelva a ser un partido con mística, con militancia, y con democracia real. No vamos a permitir que impongan listas construidas en base al poder económico de unos pocos, donde la posibilidad de ser candidato depende más del dinero disponible que del compromiso político, la militancia o la historia en el territorio. ¿Ese es el peronismo que quieren? ¿Un partido cerrado, sometido a las reglas del mercado, y alejado de los trabajadores, los jóvenes, las mujeres y los militantes que lo construyeron históricamente? El Partido Justicialista no puede ser propiedad de quienes lo fundieron. Tiene que volver a ser la herramienta de transformación de quienes más lo necesitan. En PAR elegimos organizarnos, dar el debate y recuperar el partido para la militancia. Porque cuando la política se aleja del pueblo, pierde su sentido. Porque el peronismo que nos representa no es el de las roscas cerradas, sino el de las bases movilizadas. Porque no creemos en un partido donde los que deciden son los que más plata tienen. Porque militamos para que el PJ vuelva a ser del pueblo. La política no es un negocio. Tiene que volver a ser el camino de transformación para los que más lo necesitan. Y cuando la militancia se levanta, la historia empieza a cambiar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por