Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe revela contradicciones en la política económica de Milei

    Federal » El Federaense

    Fecha: 26/04/2025 22:02

    Un reciente informe del Centro de Estudios de Soberanía Popular ha puesto en tela de juicio las afirmaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien celebró la supuesta negativa de la Asociación de Supermercadistas Unidos a incrementar precios. Según dijo Patricio Torrás, responsable del reporte, “una vez más, confirmamos que en Argentina los aumentos no se retrotraen. Hay una convergencia de intereses entre productores y grandes cadenas”. Este documento destaca que el Gobierno ha creado un “relato alejado de la realidad”, especialmente a través de plataformas digitales, donde ha difundido información engañosa sobre logros que en realidad no se han concretado. Las estadísticas facilitadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Precios son alarmantes: tras la devaluación del peso, que superó el 50 por ciento en diciembre de 2023, los precios de alimentos esenciales como el pan, la carne, los lácteos y las verduras han registrado incrementos superiores al 30 por ciento mensual en los primeros meses del nuevo gobierno. El actual presidente, Javier Milei, asegura que su estrategia de desregulación y liberalización económica tiene como objetivo reducir los precios de los alimentos fundamentales en Argentina. Sin embargo, los datos disponibles revelan una realidad distinta y sugieren que las medidas implementadas podrían estar más relacionadas con el aumento del costo de vida que con su reducción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por