27/04/2025 17:24
27/04/2025 17:22
27/04/2025 17:22
27/04/2025 17:21
27/04/2025 17:20
27/04/2025 17:20
27/04/2025 17:19
27/04/2025 17:18
27/04/2025 17:18
27/04/2025 17:14
» Elterritorio
Fecha: 27/04/2025 08:17
Las muestras coincidieron en las prendas del sospechoso y en lo secuestrado dentro de la vivienda de la vendedora de joyas, quien fue encontrada con heridas de arma blanca. domingo 27 de abril de 2025 | 0:05hs. Ana María Oleynicak (54) fue encontrada en el interior de su vivienda con heridas de arma blanca. //Foto: Marcelo Rodríguez. Luego de un mes y medio del brutal ataque a la vendedora de joyas Ana María Oleynicak (54), quien fue encontrada con múltiples heridas de arma blanca y tirada en el interior de su casa que se estaba incendiando en el barrio El Palomar, en las últimas semanas nuevos resultados de pericias realizadas volvieron a complicar a Nicolás Yamaguchi (26) -ex suboficial de la Policía de Misiones y único sospechoso del intento de homicidio-. Según fuentes judiciales, El Territorio pudo saber que se tratan de los resultados de muestras genéticas comparadas de las prendas del acusado y el ADN en las prendas de ropa secuestradas del interior de la vivienda de la mujer, que tenían rastros de sangre. En ese marco, informaron que en las últimas semanas las partes pudieron acceder al informe de la pericia -realizada el pasado 26 de marzo-, la cual dio como resultado positivo. De esta forma, Yamaguchi una vez más quedó involucrado en la escena del intento de homicidio y se sostiene su presencia dentro de la vivienda de la víctima, en la tarde del pasado 11 de febrero. En tanto, si bien la causa no tuvo muchos avances respecto de nuevas pruebas y posible ampliación de indagatoria del acusado, se espera que en los próximos días el Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, presidido por Fernando Verón, reciba a una vecina de la mujer para que declare como testigo. Por otro lado, se advirtió que aún no se resolvió la prisión preventiva de Nicolás Yamaguchi, quien continúa detenido en sede policial mientras se prosiguen con las investigaciones para esclarecer el caso que podría estar ligado a un presunto intento de homicidio por una deuda que tenía el imputado por compras de alhajas. El Japonés Justamente, lo que lo tiene a Yamaguchi como principal sospechoso fue la declaración de la propia víctima, quien luego de más de una semana de estar en terapia intensiva se recuperó de las lesiones provocadas y fue dada de alta. No obstante también las acciones del acusado, posterior al ataque, lo pusieron en la lupa. Según se pudo comprobar a partir de las primeras investigaciones, Yamaguchi habría denunciado ante la Comisaría Segunda que sufrió un robo en su domicilio ubicado en el barrio Ingar de la capital provincial, y que por esa razón presentaba lesiones en sus manos y brazos. Heridas que pudieron producirse durante un intento de defensa por parte de Ana María. Con esta denuncia, y después de tener en su poder los certificados médicos que avalaban sus lesiones, en la mañana del miércoles 12 el sospechoso realizó una solicitud de licencia por enfermedad, pedido que aparentemente no fue aceptado. Por lo que desde ese momento se encontraba como desertor. Finalmente, en la mañana del jueves 13, la Jefatura de la Policía de Misiones separó de la fuerza al suboficial de 26 años y comunicó la orden de captura para ponerlo a disposición de la Justicia. Fueron cuatro largos días de búsqueda por parte de la fuerza provincial para dar con el acusado, quien finalmente en la noche del lunes 17 de febrero se presentó ante la Unidad Regional de Bernardo de Irigoyen para luego ser trasladado a la capital provincial, donde el magistrado Verón lo imputó por intento de homicidio criminis causa. Indagatoria y mejoría En relación a la imputación, el joven de 26 años fue notificado formalmente dos días después de entregarse ante la Policía. Esa mañana, Yamaguchi llegó a la oficina ubicada sobre la calle Santa Fe -entre Rivadavia y Buenos Aires- cerca de las 10.30, con casco, chaleco y seguido de cerca por su defensor particular. En esa instancia, el magistrado Verón le leyó todos los elementos en su contra y luego le imputó formalmente los hechos por los cuales se le acusa. En tanto, al momento de tener la oportunidad de dar su versión de lo ocurrido, las fuentes con acceso al expediente revelaron que Yamaguchi -por recomendación de su defensor Martín Tilli- optó por guardar silencio. En paralelo, mientras se llevaba a cabo la audiencia indagatoria, desde el Hospital Madariaga enviaron un nuevo informe sobre el estado de salud de Oleynicak. En el comunicado, expresaron que la mujer presentaba pequeñas mejoras en su cuadro clínico aunque continuaba internada en la sala de terapia intensiva y en estado reservado. En ese marco, a una semana de permanecer internada en el nosocomio local, manifestaron que la mujer de 54 años seguía con asistencia respiratoria. Finalmente, días después milagrosamente se recuperó y fue trasladada a sala común para seguir con sus cuidados. En ese marco, el 22 de febrero la mujer declaró ante el juez y en esa instancia volvió a apuntar contra el ahora exefectivo de la Policía de Misiones, Nicolás Yamaguchi (26), como el autor de la brutal agresión que le costó la perforación de un pulmón y la extracción de un bazo que estaba comprometido. Asimismo, la mujer mencionó que “Japo” -como lo identificó en su declaración ante Verón- era su cliente habitual de las ventas de sus joyas y que, en ese contexto, el joven imputado debía dinero por las alhajas que había comprado tiempo atrás. Por otra parte, ante el pedido de aclaración por parte del magistrado sobre si la víctima y su atacante tenían alguna relación de amistad u otra índole, Ana María fue contundente y aseguró que no tenía otro tipo de relación. Ataque brutal El feroz ataque que sufrió Ana Oleynicak (54) fue advertido por autoridades policiales cerca de las 17 del pasado martes 11 de febrero. Vecinos del barrio El Palomar habían alertado minutos antes que las llamas consumían parte de la vivienda de la comerciante. Ante esto personal de la División de Bomberos Zona Sur y de la Dirección Comando Táctico Especial ingresaron al domicilio, luego de romper la puerta de acceso que estaba cerrada con llave. La escena con la que se encontraron fue alarmante. La vendedora de joyas yacía en el inmueble malherida y afectada por el humo del fuego que consumió parte de su hogar -parte de la cocina y una de las habitaciones-. Horas posteriores el informe médico concluyó que Ana María sufrió 22 puñaladas en sus extremidades superiores, cuello y en el tórax. Lesiones que llegaron a perforar un pulmón, por lo que necesitó respiración artificial.
Ver noticia original