27/04/2025 08:20
27/04/2025 08:19
27/04/2025 08:18
27/04/2025 08:17
27/04/2025 08:17
27/04/2025 08:13
27/04/2025 08:12
27/04/2025 08:11
27/04/2025 08:11
27/04/2025 08:11
Federal » El Federaense
Fecha: 26/04/2025 22:02
El Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz ha recibido con entusiasmo la noticia de la remoción de las autoridades del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional, un hecho que surge tras un cúmulo de denuncias internas y el fuerte repudio social por la reciente destrucción del monumento a Osvaldo Bayer. Jaqueline Bórquez, secretaria general del sindicato, expresó que la gestión saliente había causado un «daño» significativo a la institución, resaltando la importancia de la llegada de una nueva conducción provisional. Destrucción del Monumento: El Hecho Desencadenante Bórquez, en una entrevista para el programa «Fuera de Contexto» de Radio Nuevo Día 100.9, expresó que la remoción de figuras clave como Raúl Borquez y Paulo Croppi, apodado como «el Messi de la obra pública», era un reclamo persistente entre los trabajadores. «Así como llegaron, se fueron. Lamentablemente, estas personas lo único que hacen en la mayoría de los entes públicos es daño», manifestó la líder sindical. Irregularidades en la Gestión La dirigente también sacó a la luz diversas irregularidades durante la administración de los funcionarios destituidos. Entre estas, destacó el uso inadecuado de equipos viales, un consumo excesivo de combustible y alteraciones en documentos como hojas de ruta, horas máquina y trabajos de mantenimiento. Algunas de estas denuncias ya han sido elevadas a instancias judiciales: «Espero que la justicia actúe como corresponde», señaló Bórquez. Nueva Esperanza en la Conducción Provisional En cuanto a la nueva dirección provisional, Bórquez se mostró optimista tras la designación de la abogada Andrea Lebrand, quien posee una larga trayectoria en el sector y había sido injustamente relegada. «Nos da esperanza que sea una compañera vial quien esté al frente. Mientras ella esté, vamos a acompañarla», enfatizó. Medidas Complementarias del Frente Sindical Asimismo, la secretaria general recordó que el Frente Sindical ha promovido en el Concejo Deliberante de Río Gallegos la declaración de «personas no gratas» para los exfuncionarios, así como la solicitud para la reconstrucción del monumento a Bayer en el predio de Huergo, propuesta que fue aprobada. «Fue un día negro para ellos, pero para nosotros una pequeña victoria en medio de tanta incertidumbre», concluyó.
Ver noticia original