Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Paz: indignación y fuerte mensaje de la hija del trabajador municipal fallecido en una obra en 2024

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 26/04/2025 01:58

    Luego de haberse filtrado la información que indica que desde el ejecutivo municipal se habría tomado la decisión de posponer el aumento salarial a los empleados municipales aduciendo que la capacidad económica del municipio se encuentra comprometida debido a que se tiene que hacer frente al pago del juicio millonario hecho por la familia del obrero fallecido en 2024 mientras se concretaba una obra en la ciudad, Ludmila, hija del obrero de apellido Ruiz Díaz, mostró su indignación y se explayó en sus redes sociales. «Una vez más los trabajadores pagando los platos rotos», dijo. Ludmila y su padre Ramón Esta semana se supo que, la planta de trabajadores contratados y permanentes del municipio de La Paz, no tendrán aumento en abril, y la situación de magros ingresos que, en muchos casos se encuentra por debajo de la linea de indigencia y en su gran mayoría no llega a cubrir la canasta básica de alimentos, se profundiza aún más. Cuando se hizo público que la argumentación esgrimida desde la intendencia tendría que ver con los compromisos económicos que se deben afrontar en los próximo días, entre los que figura el pago millonario de un juicios perdido por el municipio luego del lamentable deceso de un trabajador en una obra de saneamiento, las críticas hacia el intendente fueron in-crescendo. Pero las propias palabras de la hija del obrero fallecido impactaron en las últimas horas. No solo por su solidaridad con los trabajadores municipales, sino también por el dolor que revela al sentir que, luego de la muerte evitable de su padre, todo continúa igual, nada ha cambiado. En sus palabras vuelve a reclamar justicia y deja ver claramente que es repudiable que se utilice la tragedia familiar para no hacer frente a compromisos que tiene el municipio. Las palabras de Ludmila Ruiz Díaz «Un pago millonario a familiares de obrero fallecido» dice la noticia, yo diría . Obrero muerto por culpa de unos inoperantes, irresponsables, que no supieron cuidar a sus empleados, que trabajaban como podían , y que lo siguen haciendo. Porque nada cambio de ese día , del 31 de octubre dónde murió mi papá, ese día que me marco para siempre. Un hombre trabajador , buena persona, solidario. Y así puedo estar todo el día. Una vez más los trabajadores pagan los platos rotos. Dicen que no tienen plata para aumentar los sueldos. Si quien se encarga de pagar sus cagadas es el seguro. Porque no sacan del plazo fijo que tienen en el banco?. Esa si que es una suma millonaria. Se excusan que tienen que pagar una cagada que ellos solos se mandaron, haciendo las cosas mal. La obra estaba mal hecha desde un principio , mi papá bajaba en la pala de una máquina a el pozo donde estaba trabajando. Metros de profundidad .Sin contención , sin arnés, con un puto casco . Eso les parece trabajar dignamente.? Dónde están las personas responsables de que los empleados trabajen en condiciones dignas? Para que se les paga ? Para que tomen café en sus oficinas? Lo de mi papá se pudo haber evitado. Si todos hacían bien su trabajo. Si dejaran de llenarse los bolsillos con plata que no les pertenece. Mi papá iba a cumplir 15 años de servicio en el municipio. Y me acuerdo que siempre me decía que quería tenér una buena categoría para el día que se jubilara. $300.000 era el sueldo básico que tenia, y como no le alcanzaba tenía que hacer horas extras. Mi papá jamás hizo política pero el año que Martin se postulo, papi iba y le pegaba pasacalles por todos lados. Iba a los actos. Hasta lo invito a comer un asado en casa. Así era mi Papá.. $300.000 el sueldo que tenía. ¿Quien vive con esa miseria? JUSTICIA es lo único que pido. Que quien sea el responsable que pague. Quien hizo mal su trabajo, que pague. Mi papá no va a ser un legajo más para ellos. Se van a acordar siempre. Y ojalá todas las noches al dormir la conciencia les recuerde el muerto que cargan. Mi papá ya no está. Solo me queda convivir con el dolor y rezar para que se haga Justicia. La plata no me lo va a devolver. Pero la mancha que les va a quedar a ustedes, no se las sacan más. En la imagen, el padre y la madre de Ludmila junto al intendente Walter Martin Recordemos que Ramón Ruíz Díaz perdió la vida en octubre del 2024, momentos en que se desempeñaba como trabajador dependiente de la Secretaría de Obras Públicas del municipio. Se encontraba dentro de una fosa que se desmoronó. Era parte de una extensión de cañerías cloacales que el municipio estaba realizando sobre calle 3 de Febrero, frente a la terminal de Ómnibus, con personal y maquina rectroescabadora. La noticia trascendió rápidamente y el dolor por la pérdida de un trabajador incansable y excelente ser humano como lo era Ramón, impactó a todos quienes lo conocían. Solidaria con los municipales Hoy, su hija se muestra empática con los obreros municipales y reclama por mayor seriedad a la hora de afrontar los compromisos que tiene el Estado local. No quiere que se utilice la tragedia como pretexto, mucho menos cuando se trata de mejorar la calidad de vida de los empleados municipales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por