Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Toniolli: “Milei abandonó a los santafesinos”

    » El Ciudadano

    Fecha: 25/04/2025 23:49

    Luego del paso de Guillermo Francos por la cámara baja nacional, el diputado Eduardo Toniolli sistematizó las respuestas del Jefe de Gabinete sobre el estado de avance de las 25 obras que el gobierno de Milei se había comprometido a terminar en territorio santafesino. “Los datos son contundentes: no hay más obra pública nacional en nuestra provincia”, sintetizó el legislador justicialista. “Cuando Javier Milei llegó al gobierno, en diciembre de 2023, decidió parar las 189 obras nacionales que estaban en marcha en territorio santafesino”, señaló Toniolli en declaraciones a la prensa y amplió: “en junio del 2024 el gobernador Pullaro se reunió con Guillermo Francos y firmaron un acuerdo por el que Nación se comprometía a terminar 25 de esas 189 obras”. “Casi un año después, aprovechando la ida del Jefe de Gabinete a Diputados le preguntamos por el estado de avance de esas 25 obras, y las respuestas muestran un incumplimiento flagrante de aquel compromiso”, afirmó. Toniolli explicó que hay ocho obras -mayormente viales- sobre las que no hubo respuesta en el informe de Francos (y por lo tanto se presumen paralizadas), tres obras “neutralizadas” (entre las que se encuentra el acueducto San Javier-Tostado), tres obras viales paradas para las que prometen una futura licitación sin muchos más detalles, una obra de la que finalmente se hizo cargo la provincia (puente Santa Fe-Santo Tomé), y siete obras que «Francos dice que están en ejecución, pero que al hablar con autoridades locales, gremios y empresarios del sector, confirmamos que están paralizadas». Entre estas obras están las ampliaciones de las plantas potabilizadoras en Santa Fe y Baigorria, la planta depuradora de líquidos cloacales de Rafaela y la puesta en valor del Monumento a la Bandera. Solo hay dos obras viales menores en ejecución, y la única obra terminada es la cárcel federal de Coronda, que ya estaba prácticamente lista en 2023. “En toda la provincia hay obradores abandonados, cárteles tirados en el piso, obreros sin trabajo, y bronca, mucha bronca”, planteó Toniolli, y remató: “lo que más bronca da es el silencio de Pullaro: quién debería estar denunciando este atropello de Nación, el gobernador de la provincia, se queda callado, mientras juega al TEG, tratando de conseguir los dos votos que le faltan para conseguir su reelección en la Convención Constituyente”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por