Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proponen crear un fondo provincial para fortalecer los Presupuestos Participativos en municipios entrerrianos

    Parana » Bicameral

    Fecha: 25/04/2025 21:08

    Un proyecto de ley presentado este viernes en la Cámara de Diputados propone crear el “Fondo Provincial para la Promoción y Fortalecimiento de los Presupuestos Participativos locales y Profundización de la Democracia participativa”, una herramienta mediante la cual el Estado provincial volcaría fondos para fortalecer esta política mediante la cual los propios vecinos votan las obras prioritarias para sus localidades. Los fondos alcanzarán a todos los “gobiernos locales” entrerrianos, tanto municipios como así también comunas que hayan impulsado esta herramienta. En ciudades como Paraná y Gualeguaychú, por ejemplo, este tipo políticas ya se llevan adelante hace algunos años. Según la iniciativa a la que tuvo acceso Bicameral, dicho Fondo establecerá un porcentaje no menor al 0,5 % del crédito presupuestario anual de la Provincia y tendrá como destino el “fortalecimiento financiero de Presupuestos Participativos implementados por gobiernos locales”. Más adelante, dispone que el porcentaje del Presupuesto Provincial destinado al Fondo mencionado “deberá incrementarse hasta el 1% cuando se hayan incorporado la mitad de los municipios que componen la Provincia, asimismo deberá incrementarse en no menos del 4%, cuando se hayan incorporado la totalidad de los municipios que componen la Provincia Entre Ríos”. Según indica la iniciativa, la distribución de los recursos de Fondo será de acuerdo a lo que determine la reglamentación, considerando una relacion adecuada y razonable de la capacidad contributiva de cada gobierno local, cantidad de habitantes y extensión territorial y otros parámetros que aseguren una distribución equitativa. Para acceder al Fondo, los municipios deberán cumplir con algunos requisitos: disponer al menos el 2% de su presupuesto municipal asignado al Presupuesto Participativo; tener una antigüedad de al menos un año en la aplicación del Presupuesto Participativo a la promulgación de la presente; y firmar un “Acta compromiso” con la autoridad de aplicación. La autoridad que aplique la norma será un directorio ad honorem, y a su vez se crearía la Red de Presupuestos Participativos en el ámbito del Poder Ejecutivo. El proyecto fue presentado por Lorena Arrozogaray (Más para Entre Ríos), y cuenta con el acompañamiento de parte del bloque opositor mayoritario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por