Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa Contratos: "Nosotros ofrecimos argumentos jurídicos", dijo el fiscal Aramberry

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 25/04/2025 12:24

    Uno de los fiscales que participa de la causa Contratos Truchos de la legislatura se refirió tras el cierre de la primera semana en donde se discute la remisión a jucio del expediente. Ignacio Aramberry defendió la prueba que fue atacada por los abogados y se mostró confiado en que la causa terminará en un juicio oral. Además, valoró que se esté avanzando a una velocidad mayor a la prevista. "Nosotros tenemos pronosticado terminar con los aspectos salientes de la acusación, hablo de la fundamentación de la acusación, del análisis de la calificación legal que le hemos dado a los hechos y de los pedidos de anticipo de pena, tenemos proyectado terminar el martes. A partir de ahí se dará inicio a los cuestionamientos de las defensas respecto de los hechos, la acusación, calificación legal, etcétera", expresó Aramberry. En dialogo con Radio Plaza el fiscal defendió la recolección de la prueba y aseguró que las defensas utilizan referencias "retóricas" pero no jurídicas: "El asunto es que la argumentación sea jurídica, ¿sí? Y nosotros tenemos argumentos jurídicos como para decir de que esas entrevistas, mejor dicho, ofrecimos argumentos jurídicos como para decir que esas entrevistas no son invalidas y que esas personas pueden comparecer como testigos al juicio". Las entrevistas a testigos que habían sido contratados de manera ilegal está en discusión desde el inicio de las audiencias. Algunos de los abogados defensores plantearon que un contratado no puede ser testigo ya que tiene que declarar bajo juramento de decir verdad y esto puede significar una "autoimplicación". "Fundamentalmente nosotros entrevistábamos a personas que desconocían de lo que estaban firmando, que algunos siquiera habían firmado los vínculos, desconocían haber seguido vinculados a la legislatura en situación de contrato de obras, y bueno, había que discriminar esos casos también como para reflejar de que la maniobra se trató de un gran engaño también hacia esta persona", explicó el fiscal. Aramberry dijo que el planteo de los abogados defensores es "idéntico a megajuicio", en referencia a la causa por la que fue condenado el exgobernador Sergio Urribarri por delitos de corrupción. "Los reclamos son idénticos a megajuicio, inclusive con otras cuestiones vinculadas a la evidencia digital. Con lo cual, siendo el caso idéntico, esto es reconocido por los propios abogados defensores, me parece que la suerte va a ser la misma", dijo respecto a la futura resolución de las discusiones que se dieron esta semana. Respecto a las probation El fiscal explicó que Fiscalía fijó un criterio para avanzar con las probation que se acordaron en el marco de la causa y explicó: "Fue para aquellas personas a las que se le había pedido menos de tres años de prisión y no contaban con antecedentes. También pusimos en la balanza aquellos que podían eventualmente, en un eventual juicio, recibir una pena condicional". "Esto no quiere decir, digamos, de que quedan desligados del proceso, esto quiero aclararlo, la suspensión del proceso a prueba implica el cumplimiento de estrictas normas de conducta que deben cumplir durante tres años los probados y cualquier incumplimiento pueda cargar la revocación del beneficio y que la pena que se le imponga sea de ejecución efectiva y de prisión", finalizó el fiscal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por