26/04/2025 01:34
26/04/2025 01:31
26/04/2025 01:30
26/04/2025 01:30
26/04/2025 01:29
26/04/2025 01:29
26/04/2025 01:28
26/04/2025 01:27
26/04/2025 01:26
26/04/2025 01:25
Parana » Valor Local
Fecha: 25/04/2025 17:02
La cotización mayorista anotó tres subas al hilo y quedó cerca de los $1200, el valor al que operaba en las primeras jornadas posteriores al levantamiento de las restricciones. Los motivos y la expectativa de mayor volatilidad hacia adelante. Publicidad En la séptima rueda sin cepo, el dólar mayorista se acercó nuevamente a los $1200, el valor máximo de cierre que tocó en las primeras jornadas posteriores a la salida del cepo. Este jueves, la cotización quedó en $1174, tras aumentar $80 en los últimos tres días. Así, el tipo de cambio quedó cerca del centro de las bandas cambiarias que el Gobierno estableció entre $1000 y $1400. Operadores y analistas explicaron que la suba de los últimos días se dio a pesar del aumento en la oferta de divisas por parte de los agroexportadores. Para los operadores del mercado cambiario, solamente es posible hacer especulaciones sobre la demanda de importaciones, dado que el sistema para cargar las órdenes es “ciego”. Sin embargo, vieron un aumento en el volumen de dólares que se movió en el segmento oficial. Recién a fines de mayo, cuando el Banco Central publique su informe cambiario de abril, se sabrá con exactitud cuáles fueron los sectores que más dólares requirieron. (Fuente: TN)
Ver noticia original