Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • FUTURO! Valdés pidió dejar de ser "esa provincia que solo pagaba sueldos"

    » Corrienteshoy

    Fecha: 25/04/2025 03:23

    FUTURO! Valdés pidió dejar de ser "esa provincia que solo pagaba sueldos" Valdés pidió dejar de ser "esa provincia que solo pagaba sueldos" El gobernador hizo esa afirmación en la zona rural de Santo Tomé, al habilitar 50 kilómetros de enripiado de la Ruta Provincial (RP) N°40, camino de alta transitabilidad debido a la zona productiva, por el turismo al ser uno de los accesos al Iberá y por los pobladores de parajes locales. En este contexto, llamó a dejar atrás "esa Provincia que solo pagaba sueldos" y "trabajar en un proyecto de desarrollo, donde los correntinos también nos animamos a invertir". En la zona con mayor superficie forestada de la provincia, donde se concentran unas 300 mil de las 550 mil implantadas del territorio, el gobernador inauguró este jueves unos 50 kilómetros de ripio de alta calidad sobre la ruta provincial Nº40, en el departamento de Santo Tomé. Se trata de un tramo que se completará con otros 10 kilómetros, que facilitará la conexión desde la localidad cabecera con Carlos Pellegrini, y que se complementa con otras obras estratégicas de enripiado que se realizan sobre las rutas provinciales Nº41 y Nª37, conformando un corredor productivo entre las rutas nacionales Nº 12 con Ituzaingó al norte, y Nº14 con Santo Tomé y Virasoro al este. “Es una inversión importantísima, en la que cada kilómetro cuesta aproximadamente $50 millones. El objetivo es llegar con buena conectividad al Iberá, con dos vertientes: una de las más importantes es sin dudas esta ruta Nº40, que es trascendente por los Esteros, pero también por el gran potencial productivo forestal y ganadero”, destacó el Gobernador en la inauguración. “El otro tramo que venimos trabajando es el acceso por la ruta Nº41, de manera que podamos tener conectividad entre dos departamentos que son de los más productivos de la provincia”, subrayó. Por otra parte, el Jefe de Estado provincial explicó que se utilizó en parte la financiación del Fondo de Desarrollo Rural “que viene del impuesto inmobiliario rural, sobre el cual tenemos una de las presiones tributarias más bajas de la República Argentina”, sostuvo. “Por cada peso que pone el productor, la provincia de Rentas generales aporta 3.Y como nunca antes, los hemos utilizado para hacer caminos rurales”, aseguró. Aunque – aclaró – que no se podrán abordar todas las obras a la vez, se trata de infraestructura “que verdaderamente sirven a la producción: son toneladas de piedra volcadas para que tengamos transitabilidad y hechas con un buen trabajo, que soporte las prestaciones que necesita este camino”, destacó. En ese sentido, el Mandatario se pronunció expectante sobre la posibilidad de renovar el acceso a créditos internacionales que permitan “asfaltas las rutas productivas de la provincia”. “Estamos en condiciones de pensar en una provincia diferente, no en la que dejamos atrás, que solamente pagaba sueldos. Nos animamos a invertir y a trabajar en un proyecto de desarrollo y para eso hay que tener inversiones”, sostuvo. Así, instó a pensar en una provincia de Corrientes “global, con un cambio en su matriz productiva hacia lo industrial, y para eso tenemos que tener logística. Esto – dijo en referencia a los caminos inaugurados – es parte de la logística que diseñamos para la zona: generamos un puerto en Ituzaingó que permitirá reducir los costos de los fletes en mil dólares por contenedor y ser más competitivos en el sector forestal”, graficó. En el mismo sentido, aseguró que “hemos hecho las apuestas más importantes en la historia de la provincia en materia logística, y vamos a tener éxito”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por