Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sturzenegger dijo que irán al “extremo” con el plan de ajuste y desregulación

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 25/04/2025 08:31

    El ministro de Desregulación Federico Sturzenegger afirmó ayer que necesitan “ir al extremo” con el plan de Gobierno y ajuste, a pesar de la incertidumbre mundial actual, que consideró “una oportunidad”. Lo dijo durante un seminario organizado por el FMI en Washington DC, en un panel compartido con la directora del organismo Kristalina Georgieva. “Si nos quedamos atrás y frenamos antes de llegar, podemos parar muy muy lejos de la posición óptima. Así que necesitamos desafiarnos a nosotros mismos, necesitamos ir al extremo. Estar atentos y abiertos por si hay errores y volver para atrás”, afirmó Sturzenegger. A su lado estaba Georgieva, quien luego destacó el trabajo del gobierno argentino. Sturzenegger habló en el seminario “Debate sobre la Economía Mundial: crecimiento y resistencia en un mundo incierto” organizado por el FMI en Washington DC, Estados Unidos. Durante su exposición, describió el rumbo del Gobierno y defendió el ajuste y desregulación económica que llevan adelante. “Con la motosierra bajamos el gasto en un 5% del PBI y la economía creció 6%”, afirmó. También consideró que el actual panorama de incertidumbre mundial puede ser una oportunidad para Argentina. “La situación de incertidumbre mundial es una oportunidad para pasar a una situación con más exportaciones e importaciones”, consideró al mismo tiempo que descartó acudir a la regulación para hacerle frente. “La regulación es antiemprendedurismo, anticrecimiento y procorrupción”, afirmó. Con el BID El ministro de Desregulación también habló en una conferencia organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Allí explicó que trabajar por la desregulación es trabajar para la eficiencia y consolidación fiscal. “Cuando se trabaja en la eficiencia, cuando se trabaja en la consolidación fiscal, cuando se trabaja en la desregulación, se crean condiciones más favorables para que el sector privado lidere el desarrollo. (…) Estas cosas realmente marcan la diferencia. Eso genera empleo, genera negocios y genera crecimiento”, expresó. Motosierra Como “dato de color”, cabe señalar el ministro argentino le regaló a Georgieva un pin de una motosierra, símbolo del gobierno libertario de Javier Milei. Entre risas, Georgieva -no sin dificultad y con ayuda del ministro- no dudó en ponérselo en la solapa de su saco verde y posar para las fotos y los videos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por