26/04/2025 02:39
26/04/2025 02:38
26/04/2025 02:37
26/04/2025 02:36
26/04/2025 02:35
26/04/2025 02:35
26/04/2025 02:34
26/04/2025 02:34
26/04/2025 02:33
26/04/2025 02:32
» tn24
Fecha: 25/04/2025 17:43
Este viernes 25, en el marco de la 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se presentará el libro “La aventura escultórica” del periodista chaqueño Marcelo Nieto, gestionado y trabajado por la Fundación Urunday y editado por Contexto. La cita es a las 19:30hs en el Stand del Instituto de Cultura del Chaco, en el Pabellón Ocre del Predio La Rural (CABA) y contará con el acompañamiento de La Casa del Chaco de Bs As, el ICCh, Gustavo Insaurralde por la Fundación Urunday, Rubén Duck por Editorial Contexto y la presencia del autor, Marcelo Nieto. El libro recorre la aventura escultórica de Resistencia y el Chaco a partir de un disparador que busca entender las causas y azares; el derrotero; los eslabonamientos históricos de su singularidad y el efecto provocado: una comunidad sensible, familiarizada respetuosa y con arte escultórico, teniendo en cuenta la singularidad que tiene Resistencia, convertida en un museo al aire libre cuyo patrimonio consta ya de alrededor de 700 esculturas emplazadas en el espacio público. “Este libro tiene las historias de nuestros grandes escultores, de un Crisanto Domínguez a un Eddie Torre a un Fabriciano Gómez que cuenta cómo sucedió este hito tan raro para una ciudad que terminó convirtiéndola -a Resistencia- en Capital Nacional de las Esculturas”, expresa Nieto. Además, “La aventura escultórica” da cuenta de cómo se ha logrado identidad y un compromiso ciudadano, ya que Resistencia se caracteriza por ser uno de los pocos lugares del mundo donde no están valladas las esculturas porque hay un respeto natural, espontáneo, hacia ellas construido a lo largo de los años gracias a la Bienal. Stand Oficial En esta edición el ICCh cuenta con un stand institucional, y llevará a cabo el viaje de una comitiva de escritores y la presentación de varias publicaciones recientemente editadas. Chaco tiene una tradición literaria destacada en la escena nacional y puede reconocerse como tierra de escritores. Este año dice nuevamente presente en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la más concurrida en el mundo de habla hispana, que a partir del jueves 24 de abril quedó oficialmente inaugurada al público. Día del Chaco El martes 29 de abril -a las 20- se presentará Fulgor de la palabra chaqueña, acto que tendrá lugar en la Sala Horacio González (Pabellón Ocre) como actividad del Día del Chaco en la FIL Buenos Aires. En esta ocasión se repasará, a través de una intervención teatral, algunas voces del panorama literario chaqueño y luego se desplegarán las recientes ediciones realizadas por el Instituto de Cultura del Chaco.
Ver noticia original