Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Corso 2025 dejó un saldo favorable de $ 242 millones

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 25/04/2025 01:41

    El martes 22 de abril, en la Casa de la Cultura “Museo Quirós”, las secretarias de Hacienda y de Turismo, Cultura y Deporte, Claudia Busso y Florencia Fernández, presentaron el balance financiero de la edición 2025 del Corso de Gualeguay. El evento, que se desarrolló durante nueve noches de festejo, dejó un saldo positivo de 242 millones de pesos, destacando no solo su éxito económico, sino también su impacto turístico en la ciudad. Durante la presentación, Florencia Fernández destacó el éxito del evento tanto en términos de asistencia como de repercusión económica. "Tuvimos un promedio de ocupación hotelera de entre el 85% y el 95%, dependiendo del fin de semana, con el mayor pico en el fin de semana del carnaval. Este evento no solo fue positivo para el corsódromo, sino para toda la ciudad, ya que todos los sectores, desde los comercios hasta la gastronomía, vieron un importante movimiento económico", explicó. Por su parte, Claudia Busso detalló los ingresos y egresos del evento, que totalizaron 939.338.640 pesos en ingresos, provenientes principalmente de la venta de entradas, licitaciones para las cantinas y la venta de espuma. Los egresos, que incluyeron costos operativos y la organización de las noches, sumaron 666 millones de pesos, lo que dejó un resultado final favorable de 242.105.214 pesos. El evento no solo fue un éxito a nivel económico, sino también en términos de la participación de la comunidad local. Fernández subrayó la importancia del trabajo conjunto entre la organización del corso, los clubes y las comparsas. “Este evento es un trabajo colectivo. Los clubes que colaboran con las cantinas y los estacionamientos también obtienen beneficios que les permiten mejorar su infraestructura, como la iluminación de sus canchas", señaló Fernández. Además, la venta de entradas este año fue optimizada con un sistema diseñado por empleados municipales, lo que garantizó un proceso ágil y sin inconvenientes. "La modalidad de venta fue perfeccionada, y no hubo quejas durante las nueve noches del evento", afirmó Busso. Con respecto a la infraestructura del corsódromo, las autoridades anticiparon que se evaluarán mejoras para la edición 2026. “Este año nos enfocamos en mejorar las ubicaciones. Para el próximo año, estamos trabajando con Obras Públicas para evaluar qué mejoras son necesarias, especialmente en áreas de acceso y para las comparsas”, indicó Fernández. También se están analizando posibles ampliaciones para mejorar la capacidad del corsódromo, que este año llegó a albergar hasta 5.771 espectadores, una leve mejora respecto al año anterior. La secretaria de Turismo añadió que, aunque la concurrencia local fue significativa, hubo un importante aumento en la cantidad de turistas provenientes de otras ciudades y provincias. "El Corso de Gualeguay ya es reconocido a nivel nacional, y eso nos abre puertas para que la edición de 2026 sea aún mejor", concluyó. A medida que se cierran los números de esta edición, la organización del evento ya trabaja en el próximo año, buscando mejorar la infraestructura y la experiencia para los participantes y espectadores, consolidando al Corso de Gualeguay como uno de los eventos más importantes de la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por