25/04/2025 09:25
25/04/2025 09:24
25/04/2025 09:24
25/04/2025 09:24
25/04/2025 09:24
25/04/2025 09:24
25/04/2025 09:23
25/04/2025 09:23
25/04/2025 09:22
25/04/2025 09:22
» Data Chaco
Fecha: 25/04/2025 02:01
Durante sus últimos días, el Papa Francisco dejó en claro su voluntad: no deseaba medidas invasivas para prolongar su vida. Su entorno más cercano respetó esa decisión. "Pidió expresamente que no se lo intubara bajo ningún concepto. Eso lo habría ayudado a respirar, pero con los pulmones infectados por el virus, extubarlo luego habría sido muy difícil", explicó el médico Sergio Alfieri, quien lo operó en dos oportunidades. La madrugada del lunes, su asistente sanitario personal, Massimiliano Strappetti, advirtió que el estado de salud del Pontífice se había deteriorado. "El lunes a las 5:30 de la mañana recibí una llamada de Strappetti: ‘El Santo Padre está muy enfermo, tenemos que volver al Gemelli’. En veinte minutos llegué a Santa Marta. Parecía difícil pensar en una internación", recordó Alfieri. Sin embargo, la decisión ya estaba tomada. "Corríamos el riesgo de que muriera durante el traslado. Le expliqué que hospitalizarlo era inútil. Strappetti sabía que el Papa quería morir en casa. Siempre lo decía cuando estábamos en el Gemelli. Murió poco después", detalló. En otra entrevista, el médico aseguró que el Pontífice "nunca se expuso innecesariamente al peligro" y que, al acercarse el final, "parecía haber aceptado lo que debía suceder". Incluso recordó un gesto simbólico: "El Domingo de Resurrección aceptó la propuesta de su asistente de recorrer la plaza entre la multitud. Fue como una despedida". Sobre la causa del fallecimiento, Alfieri explicó que podría haber sido "uno de esos infartos que ocurren de forma repentina, tal vez un émbolo que obstruyó un vaso cerebral o una hemorragia. Son situaciones que pueden afectar a cualquiera, pero en los mayores con poca movilidad el riesgo es mayor". Según el parte de defunción firmado por Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, la muerte se produjo a las 7:35 horas del 21 de abril en su residencia de la Casa Santa Marta. La causa fue un ictus que derivó en coma y, posteriormente, en un paro cardiocirculatorio. Notas Relacionadas
Ver noticia original