25/04/2025 05:52
25/04/2025 05:49
25/04/2025 05:49
25/04/2025 05:48
25/04/2025 05:48
25/04/2025 05:46
25/04/2025 05:46
25/04/2025 05:46
25/04/2025 05:46
25/04/2025 05:45
Federal » El Federaense
Fecha: 25/04/2025 00:56
La influencia de las políticas económicas establecidas por el presidente Donald Trump empieza a visibilizarse en el panorama industrial estadounidense, especialmente en el sector automotriz. En este contexto, Toyota Norteamérica ha hecho un anuncio que ha captado la atención de la industria y la comunidad económica. La subsidiaria de la firma japonesa ha revelado una inversión de 88 millones de dólares en su planta ubicada en Virginia, lo que subraya un compromiso significativo hacia su producción en el territorio estadounidense. Un Proyecto Ambicioso Este anuncio, hecho público el 23 de abril, se suma a la considerable inversión total de 2 mil 800 millones de dólares que Toyota ha destinado a la planta de Virginia a lo largo de los años. La estrategia de la compañía se centra en la fabricación de transejes híbridos, un componente crucial en la evolución de los vehículos eléctricos. Estos transejes son responsables de la transferencia eficiente de potencia entre los motores de combustión interna, los motores eléctricos y las ruedas, subrayando la importancia de la tecnología híbrida en el futuro automotriz. Producción Local con un Foco Global A partir de finales de 2026, la planta iniciará la producción de estos transejes, que se integrarán en modelos futuros de Toyota y Lexus. Este giro en la producción no solo potenciará la oferta de vehículos en los Estados Unidos, sino que también permitirá a Toyota fortalecer su presencia en un mercado que se inclina hacia la sostenibilidad y la innovación. En un comunicado, la compañía enfatizó su enfoque en la producción local, afirmando que su política se basa en el concepto de ‘mejores productos locales’. Esto implica una contribución directa a las comunidades donde opera, además de adaptar sus productos a las necesidades específicas de cada región. Contexto Económico y Retos en el Mercado Sin embargo, el anuncio no llega sin desafíos. Toyota, con cerca de 50 mil empleados distribuidos en 11 plantas dentro de Estados Unidos, está operando en un entorno marcado por la imposición de aranceles. La administración de Trump ha establecido tarifas de hasta el 25%, las cuales impactan a vehículos, camiones ligeros y autopartes importadas, afectando de manera considerable las operaciones de grandes automotrices como Toyota, especialmente en relación con importaciones de Japón, Corea del Sur, Alemania y China. A pesar de estas barreras comerciales, la excepción para los componentes producidos en México y Canadá, gracias al tratado de libre comercio entre estos países, ofrece un respiro que podría ser aprovechado por Toyota para seguir ampliando su producción y mantener su competitividad en el mercado automotriz.
Ver noticia original