24/04/2025 16:24
24/04/2025 16:23
24/04/2025 16:22
24/04/2025 16:22
24/04/2025 16:22
24/04/2025 16:22
24/04/2025 16:22
24/04/2025 16:21
24/04/2025 16:21
24/04/2025 16:21
» Sin Mordaza
Fecha: 24/04/2025 13:04
“Gracias, queridos amigos, por haberme permitido dar una vuelta en la plaza, para estar en contacto con mi gente”. Esas fueron las últimas palabras del Papa Francisco según confirmaron fuentes del Vaticano. A casi dos años de haber compartido un íntimo y resonante diálogo con él, Milagros Acosta, la joven argentina que aparece en el documental Amén: Francisco responde, aún recuerda con emoción su encuentro con el líder de la Iglesia Católica. “Nunca voy a olvidar su mirada, el respeto con el que escuchó mi historia. Era pura humildad y humanismo”, dijo en entrevista con este medio. Milagros es oriunda de Santiago del Estero, una provincia profundamente católica, y participa activamente del colectivo Católicas por el Derecho a Decidir. En el documental producido por Disney, se muestra conmovida al exponerle al Papa su identidad como mujer católica y feminista. “En ese momento era catequista y le conté lo que significaba para mí llevar el pañuelo verde en la mochila. Mi rol era visibilizar que hay mujeres que acceden al aborto legal, seguro y gratuito y que también son parte de esta Iglesia”, expresó. Durante su intervención, la joven le entregó al Papa el símbolo del movimiento por la legalización del aborto. “La pregunta que le hice fue clara: ¿qué hacemos con esas mujeres dentro de nuestras instituciones? ¿Debemos apartarlas o acompañarlas?”, relató. Según Acosta, el gesto de Francisco, su silencio atento y su asentimiento fueron elocuentes. “Sostuvo su postura, pero dejó claro que a la mujer que decide abortar hay que acompañarla y no marginarla”. Milagros, hoy docente de nivel inicial y primera de su familia en estudiar una carrera terciaria, reflexiona sobre el impacto de aquel encuentro y del documental que volvió a viralizarse tras la muerte del Papa. “Ojalá se pueda liberar el acceso. Nosotros estamos haciendo cine-debates en distintas provincias, porque creemos que la conversación sobre fe, sexualidad y derechos debe llegar a toda la sociedad”. La joven también destaca la tarea de Católicas por el Derecho a Decidir, organización con más de 30 años de trayectoria que, según sus palabras, propone “una teología feminista y una lectura de la Biblia desde la sospecha, para rescatar el rol de las mujeres junto a Jesús”. En un contexto de polarización social sobre temas como el aborto, Milagros apuesta al diálogo y la construcción colectiva. “En esta sociedad se cree que el pañuelo celeste y el pañuelo verde son opuestos. Yo pude unificarlos. Para mí, ser católica y feminista no es contradictorio. Es un camino que elegí desde el amor”. El legado de Francisco, sostiene, está más vigente que nunca: “Escuchaba. Se acercaba. No era solo un Papa, era un ser humano que inspiraba a caminar con el otro, sin excluirlo. Eso, en este mundo, ya es un acto revolucionario”. Para más información: Instagram: @cdd.argentina Perfil de Milagros: @milagrosacosta_104 Documental disponible en Disney+ (Amén: Francisco responde) Escuchar la nota completa:
Ver noticia original