Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcha de taxistas contra las apps de viajes

    » Sin Mordaza

    Fecha: 24/04/2025 13:10

    El gremio de taxistas de Rosario retirará el servicio a partir de las 11 para realizar una marcha en contra de las plataformas digitales de transporte que, según denuncian, amenazan la supervivencia de la actividad. La movilización arrancará en el puente Molino Blanco, en Ayacucho y Circunvalación, y culminará frente a la sede municipal. La convocatoria reúne al Sindicato de Peones de Taxis (SPT) y a las entidades que agrupan a titulares de licencias. El reclamo apunta directamente al intendente Pablo Javkin y al bloque oficialista del Concejo Municipal, a quienes acusan de permitir el funcionamiento irregular de apps como Uber y Didi. “Esto ya no es una competencia desleal, es directamente una actividad clandestina que avanza sin control”, advirtió Horacio Yannotti, dirigente del SPT. “Estas plataformas están cobrando tarifas que no reflejan los costos reales. A corto plazo parece conveniente, pero es pan para hoy y hambre para mañana, también para los propios conductores”. Yannotti también señaló que la situación económica empuja a muchos usuarios a elegir opciones más baratas y a conductores particulares a sumarse a estas aplicaciones para tener un ingreso extra. “Pero el costo operativo de un viaje no puede ser ignorado. Si cuesta 10, no se puede cobrar 4”, planteó. El gremio reconoce que ha habido esfuerzos por modernizar el servicio, incluyendo el desarrollo de apps propias y la incorporación de tecnología, pero insisten en que el problema central es la competencia ilegal. “Hoy la competencia no es con el taxi: es entre Uber y Didi, y nos están dejando afuera”, sentenció. Desde el oficialismo municipal, la respuesta no tardó en llegar. Ya en febrero pasado, la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, fue tajante: “El taxi no está en crisis por las apps, sino porque no se adapta a lo que los usuarios necesitan. El problema no es la normativa, es falta de decisión para mejorar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por