24/04/2025 22:14
24/04/2025 22:14
24/04/2025 22:13
24/04/2025 22:13
24/04/2025 22:13
24/04/2025 22:13
24/04/2025 22:12
24/04/2025 22:12
24/04/2025 22:12
24/04/2025 22:11
Concordia » Hora Digital
Fecha: 24/04/2025 16:21
El Ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, destaca las remodelaciones y nuevos servicios en el Hospital San Roque María Aguer de Francou de Villa Elisa, mejoras que beneficiarán a la comunidad y localidades cercanas. El Ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, acompañado de su gabinete y autoridades hospitalarias, visitó el Hospital San Roque María Aguer de Francou en Villa Elisa para presentar las remodelaciones realizadas y anunciar la próxima creación de un laboratorio. En un esfuerzo conjunto con la Asociación Cooperadora, se proyecta la puesta en valor de un sector inutilizado, además de avanzar en la implementación de la historia clínica y receta electrónica para mejorar la atención a los pacientes. Durante la visita, Blanzaco elogió el trabajo realizado en el hospital, resaltando la limpieza, organización, infraestructura en desarrollo y optimización de servicios. Se mencionaron futuros proyectos con el objetivo de mejorar la calidad de las prestaciones hacia la comunidad, alineados con las directrices del Ministerio de Salud. En el ámbito de la atención prehospitalaria, se dialogó con autoridades municipales para fortalecer dicho servicio, adaptándolo a las necesidades de la región. El director del hospital mencionó la incorporación de especialidades médicas únicas en la zona, como traumatología, psiquiatría infanto-juvenil y proctología, para hacer frente a la creciente demanda de pacientes. El hospital ha incrementado su capacidad con la creación de espacios de internación y una sala de shock room, así como la ampliación de su flota de ambulancias. Actualmente, cuentan con dos vehículos de traslado y uno adicional para el equipo de vacunación, mejorando así la cobertura y atención de emergencias en la región. Con estos avances, el Hospital San Roque María Aguer se consolida como un centro de salud de referencia, no solo para Villa Elisa, sino también para las colonias y pueblos cercanos. La comitiva también estuvo integrada por el secretario de Salud, Daniel Valentinuz, y los directores generales de Hospitales, Recursos Materiales Hospitalarios, y Centros de Atención Primaria y Emergencias, reflejando el trabajo coordinado y comprometido con la salud de la comunidad.
Ver noticia original