24/04/2025 14:21
24/04/2025 14:21
24/04/2025 14:20
24/04/2025 14:20
24/04/2025 14:19
24/04/2025 14:18
24/04/2025 14:18
24/04/2025 14:18
24/04/2025 14:17
24/04/2025 14:17
Parana » El Once Digital
Fecha: 24/04/2025 09:30
Último adiós al Papa Francisco. La basílica de San Pedro reabrió sus puertas en la madrugada del jueves para dar inicio al segundo día del funeral del papa Francisco. La sede de la Iglesia Católica permaneció abierta casi toda la noche, en un gesto extraordinario destinado a acoger a la multitud de fieles que aguardan su turno para despedir al pontífice. Sigue el peregrinar de fieles para darle el último adiós al papa Francisco Desde las primeras horas del día, largas filas comenzaron a formarse en la Plaza de San Pedro, en un marco de silencio solemne y emoción contenida. El Vaticano informó que la basílica de San Pedro en el Vaticano espera recibir el jueves decenas de miles de fieles en el segundo día de la capilla ardiente del papa Francisco, luego de que unas 48 mil personas participaran de la jornada inaugural. La capilla ardiente fue instalada en el interior del templo, al pie del altar central, donde el cuerpo del papa Francisco descansa en un féretro sencillo, rodeado de flores blancas y guardias suizos. A lo largo de la jornada, numerosos cardenales, obispos, autoridades y ciudadanos comunes pasaron en silencio para presentar sus respetos. Un adiós que conmueve al mundo La muerte del papa Francisco, ocurrida esta semana, generó una ola de conmoción a nivel global. El pontífice argentino, el primero en provenir de América Latina, marcó un antes y un después en la historia reciente de la Iglesia con su estilo pastoral cercano, su compromiso con los más pobres y sus mensajes de apertura y misericordia. El hecho de que el acceso a la capilla ardiente se haya extendido durante casi toda la noche refleja no solo la magnitud de su figura, sino también el profundo vínculo que supo construir con los fieles de todo el mundo. “La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, tras permanecer abierta casi toda la noche para acoger a la multitud”, confirmaron voceros del Vaticano. Durante la jornada se espera la llegada de más delegaciones internacionales y líderes religiosos, así como homenajes litúrgicos y musicales en distintos puntos del Vaticano y Roma. La organización del evento, a cargo de la Prefectura de la Casa Pontificia, desplegó un importante operativo de seguridad y contención, dada la enorme afluencia de personas. Sigue el peregrinar de fieles. Captura de pantalla El legado de un papa que rompió moldes Francisco fue el papa número 266 de la Iglesia Católica y su pontificado se extendió por más de una década. Su estilo, muchas veces disruptivo frente a estructuras tradicionales, lo convirtió en una figura tan amada como discutida, tanto dentro como fuera del ámbito religioso. En sus años al frente del Vaticano, abogó por una Iglesia menos rígida y más comprometida con la realidad social. Su lucha contra los abusos, su mensaje ecológico plasmado en la encíclica Laudato Si’, y su apertura hacia temas como la diversidad sexual y la inclusión lo posicionaron como un líder de pensamiento a nivel global. Ahora, miles de fieles lo despiden con gratitud y recogimiento, sabiendo que su legado trascenderá su paso por la Silla de Pedro. Mientras avanza el segundo día de velatorio, el Vaticano se prepara para el funeral solemne que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro el próximo sábado. Se espera la presencia de jefes de Estado, representantes de distintas confesiones religiosas y una multitud que continuará llegando desde todos los rincones del planeta para decir adiós al papa que conmovió al mundo.
Ver noticia original