Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones afianza su liderazgo en producción orgánica con un crecimiento del 31 % en establecimientos certificados

    » Infodia

    Fecha: 24/04/2025 14:17

    El Gobierno de Misiones continúa consolidando su liderazgo en producción orgánica, impulsando un modelo sustentable con el objetivo de generar empleo, proteger la biodiversidad y promover el desarrollo local de los productores. Según datos del Ministerio del Agro y la Producción, durante 2024 se registraron en la provincia 63 establecimientos primarios y 28 elaboradores orgánicos (entre secaderos y molinos), lo que representa un crecimiento del 31% y 12% respectivamente en relación al año anterior. La actividad orgánica alcanza a 23 municipios, con Comandante Andresito encabezando la lista, al concentrar 15 establecimientos primarios certificados. Este avance reafirma una política pública sostenida que posiciona a Misiones entre las provincias líderes del país en materia de producción orgánica. En términos de superficie y según detalla el informe del Agro, las hectáreas certificadas alcanzaron las 4.260, registrando un incremento del 4% respecto a 2023 y del 32% en comparación con 2019. Paralelamente, se observa un fuerte impulso al consumo local: la yerba mate orgánica alcanzó en 2024 los 273.345 kg, lo que implica un aumento del 56% en relación al año récord 2022. Por primera vez, el consumo interno superó a las exportaciones, que se ubicaron en 213.363 kg, incluso en un contexto nacional de caída del 10% en el consumo total de yerba mate. Al respecto, el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, destacó que “los datos muestran que la producción orgánica ya no es un nicho, sino una alternativa concreta para cientos de productores. En Misiones apostamos por modelos que generan empleo, cuidan la salud de las familias rurales y aportan al desarrollo local sostenible”. En la misma línea, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal de Misiones, Luciana Imbrogno, indicó que estos resultados fueron sistematizados en un nuevo informe elaborado por la cartera agraria provincial. Además, subrayó que “Misiones fue una de las dos provincias que más creció en establecimientos orgánicos durante 2024, según el informe de SENASA, y desde 2019 la superficie orgánica certificada aumentó un 32%. Esto da cuenta de un proceso sostenido, respaldado por políticas públicas y el compromiso de productores, elaboradores y técnicos”. Cabe señalar que en los yerbales orgánicos de la provincia es habitual observar fauna nativa en su entorno natural, reflejo del respeto por la biodiversidad que distingue a este sistema productivo. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y CAPACITACIÓN PERMANENTE Como parte de la estrategia para el fortalecimiento del sector, el próximo 28 de mayo se llevará a cabo una nueva reunión de la Mesa Provincial para la Producción Orgánica. Asimismo, los días 29 y 30 se realizarán en Montecarlo las jornadas presenciales de la Diplomatura en Producción Orgánica. Esta propuesta formativa, coordinada por el Ministerio del Agro y la Producción, está dirigida a profesionales de las ciencias agropecuarias, técnicos y emprendedores vinculados a la producción, certificación y comercialización de productos orgánicos. Ambas instancias forman parte de una política de capacitación continua y acompañamiento técnico, que fortalece el crecimiento del modelo orgánico en la provincia y reafirma el compromiso del Gobierno de Misiones con una producción sustentable, saludable y con identidad local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por