Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las recomendaciones de un librero en el Día Internacional del libro

    Parana » Entreriosdiario

    Fecha: 24/04/2025 01:40

    23/04/2025 Imanol Rodríguez, de la librería Vaporeso Libros, en Malos Perdedores. Imanol Rodríguez, de la librería Vaporeso Libros, por su parte, durante una entrevista con el programa Malos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13), se refirió al Día Internacional del Libro, y aprovechó la fecha para recomendar algunos textos de “los cuatro grandes géneros”. “Me van a matar los dramaturgos, pero no traje teatro. Podemos empezar por la novela que traje para recomendarles. Casi todas son novedades que han salido en estos meses, o hace muy poquito. La novela se llama López López, de Tomás Downey, publicada por Editorial Fiordo. Está increíble. Llegó, yo me senté a leerla y dije ¡guau!, esto es muy bueno. Es una novela bélica, donde hay una guerra civil ficticia y cómo seguimos las peripecias de un personaje que está metido en semejante berenjenal. Es híper recomendable si buscan algo de acción, potente, que los sacuda. Es tremenda en ese aspecto. Es muy sensorial, hay mucho del tacto, hay mucho del oído, hay mucho de los sonidos, del ruido”, remarcó. – ¿Qué más tenemos? – Dentro del ámbito de la narrativa también tenemos cuentos. El cuento que traigo es Ex Sylvis, del paraguayo Damián Cabrera, un libro que publicó la editorial paranaense Azogue Libros, de Lucas Mercado. Son cuentos, también bastante tremendos, que suceden en toda esa zona selvática, cerca de la Triple Frontera –Foz de Iguazú, el norte de Misiones–, en donde el paisaje es un personaje más en los cuentos. Después con ensayo, podríamos decir, o pensamiento o no ficción, elegí un librito que se llama Pasión de Enseñar, de Gabriela Mistral, una de las más grandes poetas chilenas. Pasión de Enseñar, publicado por la Universidad de Valparaíso, es un libro donde ella trabaja todo lo que tiene que ver con su pensamiento pedagógico. Ella fue docente durante muchos años y va desarrollando ahí un montón de pequeños artículos donde le da consejos a las maestras de primaria, pero también a otro tipo de docentes. Les da consejos, para mí, con una épica muy hermosa de la enseñanza, un discurso muy moderno de cómo la enseñanza es una guía, es esa luz, es ese fuego que los docentes tienen que poder pasar y a la vez poder cuidar. Es muy hermoso. Y la última recomendación es en poesía. Viene de parte de Caballo Negro Editora, una editorial de Córdoba muy hermosa, que en abril, según mi parecer, sacó el libro de poesía del año: Un Río Secreto – Poesía Reunida, de Circe Maya, una gran poeta uruguaya, que, si no tengo mal entendido, nunca había tenido una edición completa de su poesía en Argentina. Siempre se habían publicado obras completas de ella en Uruguay pero nunca había salido en Argentina. Y Caballo Negro, que hace un trabajo editorial tremendo, tanto en su novela, como en sus ensayos, como en su poesía, sacó esta obra increíble, necesaria, y que ya les digo, me parece que va a ser el libro de poesías del año. Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por