24/04/2025 20:42
24/04/2025 20:41
24/04/2025 20:41
24/04/2025 20:41
24/04/2025 20:40
24/04/2025 20:39
24/04/2025 20:37
24/04/2025 20:37
24/04/2025 20:37
24/04/2025 20:37
» Noticias del 6
Fecha: 24/04/2025 14:17
Eliana Da Rocha y María Escalante Figueroa encabezan la Lista N°1 “Voz en Acción”, una de las cuatro listas oficializadas para participar en las elecciones de la Comisión Directiva de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), que se realizarán el próximo 7 de mayo, de 18 a 20, en la ciudad de Posadas. Con el lema “Haciendo escuchar nuestra voz”, las candidatas buscan renovar el vínculo entre APES y los estudiantes, apostando por una representación «más horizontal, inclusiva y participativa». La propuesta de «Voz en Acción» nació, según comentaron sus integrantes, de largas conversaciones entre compañeros y compañeras de distintas escuelas que notaban una desconexión entre la organización y la realidad cotidiana de muchos estudiantes. Desde ese diagnóstico, decidieron construir una alternativa que ponga el foco en la escucha activa, la cercanía con las instituciones y la transparencia en la gestión. “Nuestra idea es que APES deje de ser algo lejano, que se acerque a los estudiantes, que esté presente todos los días y no solo cuando hay eventos o elecciones”, explicaron desde la lista. Una de sus propuestas principales es realizar relevamientos periódicos, tanto presenciales como virtuales, para conocer de primera mano las problemáticas y necesidades de cada institución educativa de la ciudad. En esa línea, plantean una gestión «abierta y transparente», con informes semanales o mensuales donde se detalle todo lo que se hace, se gasta o se planifica. “Queremos que la comunidad estudiantil confíe en sus representantes. Para eso es necesario mostrar con claridad cada paso que se da”, afirmaron. La inclusión también ocupa un lugar central en su plataforma: aseguraron que uno de sus objetivos es construir una comunidad estudiantil más unida, sin exclusiones, donde se promueva el respeto entre pares y se valore la diversidad de realidades y trayectorias de cada institución. Además de Eliana (Instituto Inmaculada Concepción) como candidata a presidenta, y María (Instituto Superior Pedro Goyena) como vicepresidenta, completan la lista Nadia Rodríguez (C.E.P N°4) como secretaria general, Paloma Machado (E.P.E.T. N°2) como tesorera, Daniela Kulcsar (Escuela Normal Superior EE.UU del Brasil) como secretaria de actas, y Luciano Batista (Instituto Inmaculada Concepción) como subsecretario general. Desde sus redes sociales, invitan a estudiantes de todas las escuelas a sumarse, participar del proceso y hacer oír sus voces. “Creemos en una APES que no sea solo de unos pocos, sino de todas y todos”, sostienen. Y concluyeron: “Estamos listos para trabajar con compromiso, responsabilidad y sobre todo, con muchas ganas de transformar”.
Ver noticia original