24/04/2025 13:13
24/04/2025 13:13
24/04/2025 13:12
24/04/2025 13:12
24/04/2025 13:12
24/04/2025 13:11
24/04/2025 13:10
24/04/2025 13:10
24/04/2025 13:09
24/04/2025 13:09
» Diario Cordoba
Fecha: 24/04/2025 09:16
La Cata Montilla-Moriles comienza este jueves en la avenida del Alcázar retomando así su cita interrumpida el año pasado con la ciudad de Córdoba. Habrá menos bodegas que en ediciones anteriores (15 en esta ocasión), pero entre todas presentan un surtido muy amplio que dará gusto a cualquier paladar. Se cuentan nada menos que 111 referencias de las diferentes variedades que se producen en el marco del consejo regulador. Se podrán probar los caldos clásicos: finos, amontillados, olorosos y dulces, pero también vinos jóvenes, de tinaja, palo cortado o incluso generosos y algún espumoso. Los hay con crianza o sin ella, secos o afrutados, ecológicos o de cultivo tradicional. Algunos de ellos están incluidos con excelentes puntuaciones en las mejores guías vinícolas del mundo, como las referencias de Parker o Peñín. Fino 'Verbenera' del Grupo Pérez Barquero. / CÓRDOBA La bodega montillana Pérez-Barquero ofrecerá al público de la cata 13 de sus marcas, la cifra más alta del encuentro. Sobresalen entre ellos cuatro referencias citadas en la guía Peñín, todas bajo la marca Gran Barquero. Son el fino seco (95 puntos), el Pedro Ximénez dulce (94), el oloroso (93) y el palo cortado (92). Todos ellos están reseñados también en la guía Parker, que incluye otra marca que podrá probarse en la cata como el fino Solera Fina María del Valle. Además, el vino de tinaja Fresquito lleva tres años obteniendo puntuaciones por encima de 90, aunque la añada presente en la Cata actual, elaborada en 2023, aún no ha sido probada por los expertos de la guía Peñín. Por otro lado, dentro del grupo Pérez-Barquero está también la Compañía Vinícola del Sur, que lleva a la cata su fino Verbenera, con 90 puntos en la guía Parker. Palo cortado 'Número 7' de Alvear / CÓRDOBA También desde Montilla llega una bodega clásica como Alvear, con siete marcas de su portfolio de las que seis están indicadas en la guía Peñín. Ahí están el Palo Cortado Número 7 (95 puntos), el fino Capataz (94), el oloroso Catón (94), el Pedro Ximénez dulce PX 1927 (93), el amontillado Secular (93) y el fino C.B. (92). Solo falta el blanco sin crianza Tres Miradas, que aparece reseñado por encima de 90 en añadas anteriores a la que estará presente en la Cata de este año, elaborado en 2022. Además, tres de estos vinos se analizan en la guía Parker (C.B., PX 1927 y Capataz), junto con otras marcas que no estarán en la Cata. 'Amanecer', amontillado seco de la cooperativa La Aurora. / CÓRDOBA La cooperativa La Aurora de Montilla viene a Córdoba con siete de sus productos, de los que cinco aparecen en la guía Peñín, todos ellos con la marca Amanecer excepto el último. Son el amontillado seco (90 puntos), el oloroso seco (89), el Pedro Ximénez dulce (88), el fino seco (87) y el joven Sauvignon Blanc (84). 'Montulia', amontillado de Navisa. / CÓRDOBA Algo parecido le ocurre a Navisa (Montilla), con tres de sus 10 marcas presentes en la Cata referenciadas en la guía Peñín; la mayor puntuación la obtiene el amontillado Montulia (89 puntos), seguido del oloroso seco del mismo nombre (88) y el Pedro Ximénez dulce Tres Pasas (88). Cruz conde tra a la cata su oloroso 'Mercedes' / CÓRDOBA Cruz Conde estará en la Cata Montilla-Moriles con siete vinos, con la particularidad de que dos de ellos están en la guía Peñín: el oloroso Mercedes y el palo cortado Cruz Conde, ambos con 85 puntos en la valoración de cata. Fino 'Eléctrico' de Toro Albalá. / CÓRDOBA Una referencia en el mundo vinícola es la bodega Toro Albalá de Aguilar de la Frontera. Aunque no tiene puntuaciones en la guía Peñín, sí hay referencias en el catálogo de Parker, que incluye a su conocido fino Eléctrico y a cinco variedades de la marca Poley: fino, oloroso, amontillado, generoso y palo cortado. Otras bodegas De Montilla es Bodegas Navarro & Pilicrim, con una variada gama desde los vinos sin crianza hasta los Pedro Ximénez, entre los que está su marca PX Navarro 5 Años. Otra cooperativa montillana es La Unión, que entre sus nueve marcas traerá a Córdoba el Laudis, así como un vermú. La única bodega de Moriles es El Monte, que llega a la cata con 10 referencias. Merece la pena probar cualquier de la gama Ximenium, con o sin crianza. Interior de la carpa donde se celebrará la Cata Montilla-Moriles. / A. J. González En Montalbán tiene su sede Bodegas Del Pino, que presentará ocho vinos en la Cata con dos Pedro Ximénez (cosecha o solera a elegir) entre ellos. Montemayor estará presente estos días en Córdoba gracias a Bodegas San Acacio, que tiene dos marcas (Parlamento y Alamis) con distintas variedades. La cooperativa de Aguilar también tendrá dos referencias en la Cata, un vino en rama y el fino envejecido Las Cuadrillas. Lagar Blanco, desde Montilla, es una de esas bodegas que abarca con sus ocho marcas toda la gama de vinos de Montilla-Moriles, desde los que no tienen crianza hasta el Pedro Ximénez, incluyendo un Palo Cortado. Los Patios (Cabra), en cambio, solo traerá dos, un fino y un PX. Finalmente, una bodega singular, inspiradora para el público más joven, es la montillana Rockera Cabriñana, que pone nombres de estilos musicales a sus siete vinos que podrán probarse en la cata de este año. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original