24/04/2025 18:27
24/04/2025 18:26
24/04/2025 18:25
24/04/2025 18:25
24/04/2025 18:24
24/04/2025 18:24
24/04/2025 18:23
24/04/2025 18:22
24/04/2025 18:20
24/04/2025 18:20
» Sin Mordaza
Fecha: 24/04/2025 13:11
El Gobierno de Santa Fe convocó formalmente a los gremios estatales, docentes y de la salud a retomar la discusión salarial en el marco de las paritarias. Las reuniones se desarrollarán entre el lunes 28 y el martes 29 de abril, luego de que concluyera el acuerdo trimestral firmado a principios de año. El lunes por la mañana, desde las 8.30, será el turno de los sindicatos de la administración central (ATE y UPCN). Por la tarde, a partir de las 13, se reunirán los gremios docentes: Amsafé, Sadop, UDA y Amet. En tanto, los profesionales de la salud mantendrán su encuentro con las autoridades provinciales el martes 29 al mediodía. La convocatoria se da luego de que venciera el acuerdo que establecía aumentos del 5% para los meses de enero, febrero y marzo. Con una inflación acumulada del 9,5% en ese período, se espera que los gremios reclamen una recomposición que evite la pérdida del poder adquisitivo. Desde la Casa Gris destacaron que los pisos salariales garantizados en la propuesta anterior —de 50 mil pesos en enero y 70 mil en febrero— hicieron que las subas reales para los sueldos más bajos oscilaran entre el 7 y el 9%. Otro de los puntos a negociar será la duración del próximo acuerdo: si se mantiene el esquema trimestral, se extiende a seis meses o se vuelve a una modalidad de ajustes mensuales, según la evolución de la inflación. Como es habitual, se espera que la provincia escuche las demandas gremiales en esta primera instancia y posponga la presentación de una oferta concreta para una próxima reunión.
Ver noticia original