24/04/2025 17:56
24/04/2025 17:56
24/04/2025 17:54
24/04/2025 17:54
24/04/2025 17:54
24/04/2025 17:53
24/04/2025 17:53
24/04/2025 17:52
24/04/2025 17:52
24/04/2025 17:52
» Rafaela Noticias
Fecha: 24/04/2025 13:13
Robos de ganado en Santa Fe: más de 1200 denuncias por año y fuertes pérdidas económicas Por Redacción Rafaela Noticias El robo de ganado sigue generando preocupación entre los productores agropecuarios de Santa Fe. De acuerdo a estimaciones de entidades vinculadas al sector, en la provincia se presentan alrededor de 1200 denuncias de abigeato por año. La mayoría de los casos no logra resolverse y muchas veces los damnificados no recuperan los animales sustraídos. En una reunión reciente convocada por la Sociedad Rural de Vera, los productores del norte provincial señalaron que esta problemática provoca pérdidas de hasta un 10% en la producción ganadera. La zona más afectada abarca los departamentos San Javier, San Cristóbal, San Justo, 9 de Julio, Vera y General Obligado, en el corredor comprendido entre la ruta provincial 39 y los límites con Chaco y Santiago del Estero. Durante el encuentro, se insistió en la necesidad de crear una Policía de Investigaciones rural y una fiscalía especializada en delitos agropecuarios. Uno de los asistentes aseguró que “la mayoría de los robos involucra animales con peso comercial”, y que en pocos casos la carne robada se destina al consumo personal de quienes cometen el delito. En los últimos días se conocieron dos hechos en la región. En Huanqueros, departamento San Cristóbal, un productor denunció el robo de 232 vacunos. Por otro lado, en Fortín Olmos, departamento Vera, se informó la sustracción de 77 vaquillas en un campo cercano al límite con Chaco. El problema no se limita al norte de la provincia. A comienzos de este año, ganaderos de la zona de islas frente a Coronda denunciaron la venta de carne robada a través de redes sociales, lo que expuso la escasa presencia policial en el área. En contraste, en Entre Ríos se instalaron puestos fijos en zonas críticas, lo que redujo significativamente los casos de abigeato. Ante la difusión del tema, la Policía de Santa Fe instaló un destacamento móvil en la costa, pero, según relataron los productores de la zona, con el paso de los días “los controles se desactivaron y la casilla quedó sin personal”. En el sur provincial también se reportaron hechos de gran magnitud. En Montes de Oca, un productor denunció la desaparición de aproximadamente 1500 animales. Tras la investigación, se realizaron allanamientos y fueron detenidos tres hombres de 22, 38 y 58 años. La inseguridad rural también afecta al centro oeste santafesino. “Muchos productores están dudando en continuar con la actividad”, afirmó Leonardo Alassia, presidente de la Sociedad Rural de Rafaela. En declaraciones a medios locales, agregó: “El delito rural continuó; el faenamiento de animales siguió, el robo de herramientas siguió. Hasta el momento no tuvimos prácticamente respuestas”.
Ver noticia original