Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colectivo Sí a la Vida denuncia campañas de desprestigio tras fallo favorable en Coahuila

    Federal » El Federaense

    Fecha: 23/04/2025 21:18

    El Colectivo Sí a la Vida continúa su labor en favor de la protección del medio ambiente en Coahuila, específicamente en la localidad de General Cepeda. Desde el inicio de las operaciones del Cimari, este grupo ha enfrentado una serie de desafíos para salvaguardar la tierra y sus recursos. Recientemente, lograron un nuevo fallo judicial que les favorece, pero esta victoria ha desencadenado una serie de reacciones adversas, incluyendo acciones de desprestigio en su contra. Un nuevo fallo que trae esperanza, pero también preocupación El colectivo hizo un llamado de atención en un comunicado emitido por el Día Internacional de la Madre Tierra, advirtiendo sobre las peligrosas situaciones que amenazan a quienes luchan por la justicia ambiental en México. En este contexto, señalaron que la defensa de la tierra muchas veces se traduce en calumnias, amenazas, y en casos extremos, en desapariciones forzadas y asesinatos perpetrados por empresas y autoridades gubernamentales. Detalles del fallo judicial y sus implicaciones El reciente fallo de un Tribunal Colegiado de Justicia Administrativa en la Ciudad de México reconoce varias irregularidades en el funcionamiento del Cimari, que pertenece a la Sociedad Ecológica Mexicana del Norte (SEMNSA). Este dictamen se suma a una serie de decisiones anteriores que han puesto en tela de juicio la falta de un manifiesto de impacto ambiental para el proyecto. A pesar de que en ocasiones anteriores se ordenó la suspensión de las actividades del Cimari, la empresa ha desobedecido estas resoluciones. Los integrantes del colectivo son conscientes de que este fallo representa una nueva fase en su lucha, pero también entienden que su activismo puede traer consecuencias adversas. En declaraciones recientes, manifestaron su preocupación por las campañas de desprestigio que han comenzado a circular contra ellos, especialmente contra Juan Gamboa, uno de sus portavoces más visibles, además de ejidatarios de Jalpa y otras comunidades cercanas al denominado “basurero tóxico”. El llamado a la defensa y la unidad “El fallo nos da esperanza, pero también sabemos que esto es solo el inicio de una nueva etapa de resistencia”, comentaron los miembros del colectivo. Están alerta ante los rumores y notas engañosas que circulan, responsabilizando a SEMNSA por ello. En este contexto, invitaron a la comunidad a mantenerse unida y vigilante, ya que la lucha por la defensa de la tierra requiere de solidaridad y compromiso colectivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por