Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dos meses sin sueldo: la invisibilización de docentes de una escuela – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 24/04/2025 02:10

    Un grupo de docentes de la Escuela Secundaria Nº N°15 Hugo Da Silva, de Colón, están invisibilizados para el Consejo General de Educación (CGE). Y esa situación no es un asunto menor: en principio, ese grupo de profesores no cobra sus salarios desde que arrancó el ciclo lectivo 2025 por cuanto por algún extraño mecanismo no se les ha dado el alta en el Sistema Administrativo de Gestión Docente (SAGE). La situación es todavía más grave: la escuela tiene la orientación en Artes, pero la docente de la especialidad está con licencia, aunque por ese traspié con el SAGE no se puede designar un suplente. Así pues los estudiantes no reciben formación en la asignatura principal, de modo que hay docentes que no perciben sus salarios y estudiantes que no cuentan con instrucción en la especialidad en la que están formándose. “Desde que comenzó el ciclo lectivo, los docentes de la Escuela Secundaria Número 15 están trabajando, cumpliendo su horario en la docencia, con los chicos en el aula, pero sin cobrar el sueldo. Se van a cumplir dos meses de comienzo del ciclo lectivo, y aún no están cargadas las plazas, y esto significa que no reciben salario. Si todo sale bien, recién a mitad de año, en junio, podrían cobrar el sueldo. Tenemos docentes que viajan desde Concepción de Uruguay a Colón: estamos hablando de 35 kilómetros de ida y vuelta. Esto genera una angustia tremenda”, sostiene Esteban Gamarra, secretario general de la seccional Colón de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Además, apuntó: “Son docentes de 14 materias distintas. La escuela tiene orientación en arte. Hay una docente que está de licencia, y justamente es de las cátedras específicas, y no se puede llamar a suplente, porque no tienen la plaza para poder cargarlo al cargo. Entonces, en el último año, el más importante de estos chicos, se está viendo truncada esa trayectoria, debido a que no se puede llamar a ese suplente que pueda dar lo específico de las asignaturas”. El tema ha preocupado a los familiares de los alumnos, que presentaron nota al supervisor de nivel. “La verdad es que el apoyo de la familia es importante. Pero acá en Colón se han hecho todas las gestiones necesarias. El problema es en el área de Presupuesto del CGE. No entendemos por qué la demora”, indicó. ¿Y cuál es la explicación que te dan? -La explicación es que está en presupuesto, que ellos lo están pidiendo y que el problema no tiene que ver con dirección departamental de escuela. La realidad es que nosotros entendemos que hay una gestión que está fallando, porque en la misma escuela se creó un anexo y no se puede abrir la plaza de unos docentes. Nosotros estamos esperando que si se abre la plaza en estos días, en liquidaciones puedan hacer las gestiones necesarias para que puedan disponer de este sueldo a principio de mayo. Pero bueno, hoy estamos lejos de esa situación. -A eso se suma los recurrentes problemas con los errores de liquidación de sueldos. -Está ocurriendo en toda la provincia. El mes pasado pasó lo mismo. Se trata de errores que ya son horrores, porque es casi un modus operandi lo que está sucediendo. Códigos que no aparecen en las horas cátedras, retroactivos que no están, y de manera masiva. No son casos puntuales que se pueden solucionar fácilmente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por