24/04/2025 08:11
24/04/2025 08:11
24/04/2025 08:11
24/04/2025 08:11
24/04/2025 08:11
24/04/2025 08:11
24/04/2025 08:10
24/04/2025 08:09
24/04/2025 08:06
24/04/2025 08:06
Parana » Ahora
Fecha: 24/04/2025 04:58
El principal argumento de la defensa de un expolicía entrerriano, detenido en el sur del país por abuso sexual de su hijastra, es la prescripción de la causa. El hecho ocurrió hace más de 16 años en Paraná. Los nombres del acusado y la víctima, como también el barrio donde sucedieron los hechos AHORA los reserva para resguardar a la denunciante. El abogado defensor Claudio Berón planteó que la causa penal ha prescrito debido al paso del tiempo, superando el plazo establecido en el Código Penal Argentino para perseguir este tipo de delitos. La pena para el delito de “Abuso Agravado por la guarda” oscila entre tres y diez años. El juez de Garantía y Transición de Paraná, Mariano Budasoff, recibió el planteo defensivo y solicitó a la fiscal Sofía Patat que responda. La causa se tramita bajo el viejo Código de Procedimientos Penales, donde el juez era el impulsor de la investigación. Por pedido de la defensa, el acusado, de 60 años, quedó bajo arresto domiciliario por 15 días. En ese plazo, el juez deberá decidir si procesa, dicta la falta de mérito o el sobreseimiento por prescripción. La primera denuncia contra el hombre, quien prestaba servicios en la comisaría quinta de Paraná, fue en 2013. Una mujer denunció en tribunales que su hija menor de edad había sido abusada por su pareja. Según la denuncia, los abusos comenzaron en 2006 y se extendieron hasta 2009, cuando la menor pudo hablar sobre lo ocurrido. Tras la acusación, el hombre desapareció y fue dado de baja de la fuerza policial entrerriana. En 2021, la justicia emitió un pedido de captura nacional e internacional. Durante el proceso, la pareja del acusado falleció, y en 2023 la víctima se presentó nuevamente en tribunales para preguntar por su causa. Además de consultar, la víctima aportó información sobre el paradero del acusado, indicando que vivía en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz. Mostró publicaciones en redes sociales para facilitar su identificación. El juez Budasoff, quien asumió su cargo el 11 de marzo de este año, ordenó investigar la información y detener al acusado si se confirmaba su veracidad. El 3 de abril, la Policía entrerriana logró detener al sospechoso. Un vecino más en el sur argentino El personal de la División de Investigaciones, junto con la DDI de Caleta Olivia, inició la búsqueda del acusado, quien se había radicado en la zona norte de Santa Cruz. La división, dependiente del Departamento del Delito Organizado Norte, a cargo del comisario mayor Pablo Méndez, descubrió que el hombre llevaba una vida normal en un barrio de Caleta Olivia. Los uniformados esperaron a que saliera a la vía pública para capturarlo. La detención se realizó sin inconvenientes el 3 de abril, según informó el diario La Opinión Austral. Una vez arrestado, el juez Marcos Pérez Soruco, del Juzgado de Instrucción Penal N° 1 de Caleta Olivia, dispuso su traslado a Entre Ríos. Ahora será la justicia entrerriana la encargada de dictaminar si se está a tiempo de juzgar o no al sospechoso.
Ver noticia original