Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rossi propone reemplazar las retenciones por un impuesto a las fortunas

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 23/04/2025 12:50

    El diputado provincial Juan Manuel Rossi (Partido Socialista - Juntos por Entre Ríos) defendió su propuesta de eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias y reemplazarlas por un impuesto a las grandes fortunas. En diálogo con el programa Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7), consideró que la iniciativa es posible, necesaria y apunta a “evitar la desaparición del mundo chacarero”. Rossi explicó que la propuesta fue debatida en un conversatorio organizado en la Cámara de Diputados provincial, con la participación de actores políticos, sociales, económicos y académicos. Según dijo, la intención fue “discutir de manera horizontal una posición desde Entre Ríos sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias”. En cuanto al impacto fiscal de la medida, precisó: “Lo que planteamos sintéticamente es que se pueden eliminar las retenciones y esa eliminación tendría un costo fiscal aproximado para el Estado Nacional de 1,5 puntos del PBI, y eso progresivamente se puede ir resolviendo con una reforma tributaria”. TAMBIÉN PODÉS LEER: Dólar y retenciones: respuesta del campo en Entre Ríos a la advertencia de Milei En ese sentido, propuso cambiar el enfoque de la política tributaria: “En vez de gravar la creación de riqueza, en vez de gravar la producción, que es algo que se hace en Argentina y en muy pocos países, proponemos gravar la riqueza y la fortuna, los patrimonios, los ingresos de las personas más ricas del país”. El diputado subrayó la importancia de la medida para proteger a los productores entrerrianos. “Lo primero que hay que hacer cuando planteamos la eliminación de las retenciones es pensar en los productores que puedan seguir trabajando, que no se fundan y que sigan viviendo en los campos”, sostuvo. Advirtió además sobre las consecuencias del actual modelo impositivo en el sector agropecuario: “Desaparecieron el 50% de las explotaciones agropecuarias en Argentina en los últimos 40 años. Cuando desaparecen las pequeñas y medianas explotaciones, unidades productivas, los productores y sus familias se van a vivir a las ciudades”. Finalmente, enfatizó que “es posible y necesario para provincias como Entre Ríos, de claro perfil agropecuario”, impulsar un cambio estructural que priorice el desarrollo rural sostenible. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por