23/04/2025 17:06
23/04/2025 17:06
23/04/2025 17:05
23/04/2025 17:05
23/04/2025 17:05
23/04/2025 17:05
23/04/2025 17:04
23/04/2025 17:04
23/04/2025 17:04
23/04/2025 17:03
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 23/04/2025 12:23
“Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”. La frase fue pronunciada esta mañana por el líder del PRO, Mauricio Macri, en una reunión que mantuvo esta mañana en Mar del Plata con el intendente Guillermo Montenegro y dirigentes de la Quinta Sección Electoral. El ex presidente viajó anoche a la Ciudad Feliz, en el marco de una gira por el interior bonaerense que empezó por la ciudad de Balcarce y continuará mañana en el partido de Tandil, su lugar de nacimiento. La declaración ocurre en medio de las tensiones crecientes con La Libertad Avanza por la negociación de un acuerdo para las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Es que Macri propone un entendimiento entre ambos partidos y en la Casa Rosada la intención es confluir en una sola lista de LLA. Macri se entrevistó esta mañana con Montenegro, que es uno de los intendentes que tiene diálogo fluido con el gobierno nacional. De hecho, el Ejecutivo municipal participó en la última reunión que encabezó la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, armador nacional y bonaerense, respectivamente, con Cristian Ritondo y Diego Santilli en la Cámara baja. Tanto Montenegro como Ritondo estuvieron en la reunión que se llevó a cabo en el cuarto piso del bunker del PRO, en el barrio porteño de San Telmo, que convocó a un total de trece intendentes y ocho líderes partidarios de la provincia. Allí, según reveló Infobae, hubo reclamos para que se apure un acuerdo electoral con LLA y no se postergue después de la elección porteña. Varios de los intendentes tiene intenciones de confluir con la Casa Rosada en una misma boleta. “Todavía no hemos escuchado claramente un mensaje de vocación de hacer una alianza de partidos, en el cual pongamos voluntad política. Después está el para qué: para qué proyecto, para qué ideas, para la defensa de qué valores. Y después los nombres”, afirmó el ex presidente en Balcarce.
Ver noticia original