23/04/2025 14:55
23/04/2025 14:55
23/04/2025 14:55
23/04/2025 14:55
23/04/2025 14:55
23/04/2025 14:55
23/04/2025 14:55
23/04/2025 14:54
23/04/2025 14:54
23/04/2025 14:53
» El litoral Corrientes
Fecha: 23/04/2025 10:56
Luego de la denuncia por una millonaria estafa radicada por un comerciante de Mocoretá, se realizaron allanamientos en la ciudad de Federal, provincia de Entre Ríos, donde invidivualizaron a un sospechosos con frondoso prontuario por este tipo de delitos. Fueron dos los operativos realizados como parte de una investigación en curso que desveló un ingenioso y sofisticado esquema fraudulento que implicó una suma aproximada de $3 millones. De acuerdo con fuentes vinculadas a la investigación, el operativo comenzó cuando un conocido comercio de materiales de construcción en Mocoretá recibió un llamado desde un número con característica 3775, en el cual se solicitaba un presupuesto por 11 rollos de alambre de alta resistencia y dos taladros de alta potencia. Tras confirmar la compra, el supuesto comprador propuso el pago mediante cheques por un total cercano a los $3 millones. Todo parecía proceder con normalidad hasta que tres personas se presentaron en el negocio a retirar la mercadería adquirida. Sin embargo, cuando el comercio intentó cobrar los cheques, estos fueron devueltos por falta de fondos, lo que provocó el inicio de una serie de averiguaciones. Durante la investigación, se revisaron las grabaciones de seguridad del local, lo que permitió identificar a los individuos que habían retirado la mercadería. Se descubrió que tenían domicilio en Federal, lo que llevó a las autoridades a realizar los allanamientos en esta localidad. Entre los implicados se encuentra un conocido “estafador” de la región, que ya contaba con denuncias en Mocoretá y que, hasta el momento, no había enfrentado consecuencias legales por sus actitudes fraudulentas en el sur correntino. Llama la atención la sofisticación del método utilizado para llevar a cabo la estafa. Los delincuentes emplearon una línea telefónica con característica 3775, realizaron el pago a través de e-check (sistema de cheques vía home banking) y contrataron un remis para retirar la mercadería, cuyo costo fue abonado mediante Mercado Pago. Las autoridades locales continúan con las investigaciones para dar con todos los involucrados y alertan a la comunidad sobre la importancia de tomar precauciones ante posibles fraudes.
Ver noticia original