22/04/2025 16:50
22/04/2025 16:49
22/04/2025 16:48
22/04/2025 16:47
22/04/2025 16:47
22/04/2025 16:46
22/04/2025 16:46
22/04/2025 16:45
22/04/2025 16:45
22/04/2025 16:44
» tn24
Fecha: 22/04/2025 13:36
La Reunión de Comunicaciones CientÃficas y Tecnológicas de la UNNE se llevará a cabo los dÃas 11, 12 y 13 de junio en el Campus Resistencia. Este año se celebrará la 30° edición de este evento que posibilita visibilizar la labor cientÃfica que se realiza en la Universidad. Se proyecta la presencia de conferencistas de renombre y otras actividades. La Reunión de Comunicaciones CientÃficas y Tecnológicas es un evento de la UNNE que busca contribuir a la formación de jóvenes investigadores y difundir las tareas de los distintos grupos de investigación, a través de sus becarios. Si bien está enfocada en la participación de quienes transitan el camino de formación y perfeccionamiento para la carrera de investigación, la Reunión se ha consolidado con los años como un evento de transcendencia para toda la Universidad y para la ciencia de la región. Este año se realizará la 30° edición de estas jornadas, por lo cual desde la SecretarÃa General de Ciencia y Técnica se está proyectando una agenda de actividades con conferencias, charlas, invitados especiales, y demás propuestas. «La continuidad en el tiempo de la Reunión de Comunicaciones CientÃficas y Tecnológicas refleja la importancia que tiene esta actividad para visibilizar la ciencia que se hace en la UNNE», resaltaron desde la SGCyT-UNNE. Señalaron que la Reunión también constituye un eslabón importante en la etapa formativa de becarios y becarias, quienes como parte de sus tareas deben difundir los resultados de su investigación. Detalles de la reunión Cabe recordar que en la Reunión se exponen presentaciones que informan resultados parciales o finales de Planes de Trabajo de Becarios de Investigación con asiento en la Universidad, es decir, que se encuentren en etapa de desarrollo o que lo hayan finalizado con posterioridad a la anterior edición de la Reunión de Comunicaciones CientÃficas y Tecnológicas. Participan dos categorÃas, «becarios de pregrado» y «becarios de posgrado», y en esta edición todos los trabajos presentados estarán sujetos a ser preseleccionados por las Comisiones Evaluadoras, para pasar a una instancia de exposición oral, en donde, el jurado elegirá los mejores trabajos. La SecretarÃa General de Ciencia y Técnica recepcionará la presentación de los resúmenes (Resumen Abstract y Resumen Extendido) hasta el dÃa 9 de mayo, y los mismos deberán cargarse en el sistema SAP: http://sistema.cyt.unne.edu.ar En el marco de esta trigésima edición de la Reunión, se llevó a cabo un trabajo conjunto entre la Comisión Evaluadora y la Comisión Consultiva para revisar y actualizar el reglamento anterior. Este esfuerzo colaborativo resultó en la incorporación de artÃculos de mejora que buscan clarificar las pautas de evaluación y aumentar la transparencia del proceso, y además se añadió un reconocimiento especial para los mejores pósters presentados. Para este año, las reuniones adoptarán un formato hÃbrido, donde la tradicional recorrida de pósters, por áreas del conocimiento, se realizará de manera virtual, permitiendo asà una mayor accesibilidad y participación. Visibilizar la ciencia Desde la Secretaria General de Ciencia y TecnologÃa de la UNNE, reiteraron que el objetivo es seguir poniendo en valor estas jornadas, que este año cumplirán su 30 edición. Recordaron que, en el año 2024, se expusieron un total de 311 resúmenes de trabajos cientÃficos desarrollados por jóvenes investigadores, y para este año se espera también una masiva convocatoria. En las jornadas participan becarios y becarias, de pregrado, posgrado y posdoctorado, que tienen becas financiadas por la UNNE, asà como por otros organismos y entidades, pero que tienen a la Universidad como lugar de realización de sus labores de investigación. Pero también se suman a las jornadas otros investigadores en sus roles de directores de los becarios o que simplemente forman parte de los grupos de investigación en los que se desarrollan los proyectos a exponerse. Las jornadas brindan también la posibilidad de dimensionar la calidad de formación de quienes se están formando para ingresar a la carrera cientÃfica, asà como conocer la diversidad y pertinencia de las temáticas de abordaje de los proyectos de investigación que se realiza en la UNNE.
Ver noticia original