Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Legisladores de todos los bloques expresaron su profundo pesar por la muerte del papa Francisco

    Parana » Bicameral

    Fecha: 22/04/2025 09:06

    Dirigentes y legisladores del oficialismo y la oposición manifestaron este lunes su profunda conmoción -que alcanza a Argentina y el mundo- por la muerte del papa Francisco a sus 88 años, quien estuvo al frente de la Iglesia Católica durante 12 años. Entre los mensajes que comenzaron a multiplicarse en las redes sociales, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, dejó una extensa dedicatoria, acompañada de la foto en su visita al papa en octubre pasado. “Quiero despedir al Santo Padre ante su dolorosa partida a la casa de Dios. Surgido de nuestra Patria, nos representó como el primer Papa americano de la historia. Para los católicos su fallecimiento nos entristece y nos pone frente al misterio de la vida eterna. Como argentinos, el más relevante de la historia nos deja para encontrarse con el Creador”, destacó. Y añadió: “Santo Padre, como católica y argentina rezo por el eterno descanso de su alma y siempre me tendrá luchando para que nuestra amada Argentina se imponga ante la pérdida de la visión trascendental de la vida y el flagelo de la pobreza, trabajando por nuestros compatriotas y para que Argentina alcance su destino de tierra bendita por Dios. QEPD Su Santidad Papa Francisco”. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, compartió una foto del papa con una bandera argentina y el texto: “PAPA FRANCISCO. Lamentamos tu partida. Gracias, por llevar un mensaje de paz, humildad y esperanza hasta el último día. Tu legado seguirá inspirando a millones de personas. Seguiremos defendiendo la vida desde su concepción y trabajando por un futuro mejor para nuestros jóvenes ¡Dios te tenga en la Gloria!”. El jefe del bloque Pro en Diputados, Cristian Ritondo, escribió: “Qué tristeza tan grande. Se fue el Papa Francisco. Cercano, valiente, humano y argentino. Nos enseñó que la fe se vive con gestos, no con discursos. Laudato Si’ y Fratelli Tutti quedan como símbolo de amor, justicia y fraternidad. Hasta siempre”. “Muy triste noticia, se apagó la voz del Papa Francisco en tiempos poco fraternos, de tanta locura y de poca solidaridad”, observó el presidente de la bancada Democracia para Siempre, Pablo Juliano. Y citó una frase del Sumo Pontífice: “La fraternidad tiene algo positivo que ofrecer a la libertad y a la igualdad. ¿Qué ocurre sin la fraternidad cultivada conscientemente, sin una voluntad política de fraternidad, traducida en una educación para la fraternidad, para el diálogo, para el descubrimiento de la reciprocidad y el enriquecimiento mutuo como valores?”. Con una foto junto a Francisco I, el diputado de Unión por la Patria Santiago Cafiero señaló que “el Papa Francisco fue un líder que apostó por el diálogo, por la paz en el mundo y que siempre estuvo del lado de los necesitados. Pero ante todo fue un ser humano cálido, que siempre escuchó a los demás y compartió su sabiduría”. “Guardo sus palabras siempre inspiradoras de nuestra última reunión en noviembre: ‘El tiempo es más importante que el espacio, la realidad es más importante que la idea y el todo es más importante que las partes'”, sumó en su posteo el excanciller. En tanto, el legislador de UP Pablo Yedlin manifestó que “hoy falleció el argentino más importante de la historia reciente @Pontifex. Su rol como líder religioso de su grey y del Vaticano serán seguramente bien evaluados por la historia. Nos quedamos con la enorme tristeza de no haberlo recibido en su casa natal”. “Falleció el Papa Francisco. Que Dios lo reciba en su Gloria. Dio la bendición en esta Pascua y cumplió con su misión hasta el último suspiro. Lamentablemente murió sin venir a su tierra. Lo despido con amor, que descanse en paz”, fue el mensaje de la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto, también haciendo referencia a que desde el 13 de marzo de 2013 nunca volvió a la Argentina. Vicejefa del interbloque UP en el Senado, Anabel Fernández Sagasti, dijo que “duele el corazón al despedir a nuestro querido Francisco. Un revolucionario que cambió la iglesia y el mundo. Su corazón siempre estuvo y seguirá estando con los más necesitados. Que su memoria sea un legado de esperanza, solidaridad y justicia social. Que en paz descanses, Francisco”. “El fallecimiento del Papa Francisco entristece a todos los argentinos. Lo recordaremos por haber sido un líder espiritual que unió a millones. QEPD”, sostuvo el jefe de La Libertad Avanza en Diputados, Gabriel Bornoroni, quien además reposteó el comunicado de la Oficina del Presidente. En tanto, la legisladora oficialista Carolina Píparo recordó: “Inolvidable la emoción y la alegría de aquel marzo de 2013 cuando nos enterábamos que el Papa era argentino. Se fue un líder que luchó con convicción y que trabajó por una Iglesia que abra cada día más sus puertas. Hoy, con tristeza, le decimos adiós a nuestro Papa Francisco”. “Francisco tuvo un pontificado absolutamente renovador, para adentro y para afuera de la Iglesia. Fue un verdadero bastión del Humanismo. Militó hasta el último día por la Paz. Gran tristeza. Pero con la esperanza de que otros cosecharán lo que Francisco sembró. QEPD”, publicó el presidente de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez. En tanto, el diputado de UP Martín Soria abogó por que “la partida de Francisco nos inspire a seguir su ejemplo: luchar por los que menos tienen, hablar con coraje frente a los poderosos, y no bajar nunca los brazos ante la injusticia. Despedimos con gran dolor a un Papa con los pies en la tierra y el corazón en el pueblo”. “El Papa Francisco, un hombre de fe, de gestos simples y palabras profundas, que llevó el nombre de nuestro país al corazón del mundo. Jorge Bergoglio nos enseñó que la grandeza también puede ser humilde. Rezamos por vos”, expresó la diputada del Pro María Eugenia Vidal. El presidente de la UCR y senador nacional, Martín Lousteau, posteó: “Despedimos con tristeza al Papa Francisco, un vecino de Buenos Aires que amó nuestra ciudad, un líder argentino que dejó una huella profunda en la Iglesia católica y en el mundo. Agradecemos su labor y el compromiso con el que trabajó por la paz, los derechos humanos, el diálogo y el respeto entre los pueblos. Su cercanía con los más vulnerables resonó mundialmente. En tiempos de tanta violencia y falta de empatía, la figura y el recuerdo de Francisco se hacen más grandes”. “Murió Francisco, un militante de la fe. Su revolución pastoral le devolvió a la Iglesia católica el rol que nunca debió perder: faro y abrigo de los más humildes. Su coherencia, claridad, sensibilidad y sencillez son ejemplo para todo liderazgo, en cualquier lugar del mundo”, fueron las palabras del senador de UP Eduardo “Wado” de Pedro, mientras que el diputado Sergio Palazzo indicó que “hoy nos dejó Francisco, un Papa que honró con su conducta transparente a la iglesia y sus postulados. Un ser excepcional que siempre abogó por la paz y el amor por los humildes”. La diputada socialista Mónica Fein escribió: “Lamento profundamente el fallecimiento de Jorge Bergoglio, Francisco; el Papa reformista, argentino, que puso su papado al lado de los pobres, los marginados, su esfuerzo por tender puentes dialoguistas y en la transparencia de la Iglesia Católica. Que su legado siga inspirando”. En tanto, su par Esteban Paulón afirmó que “impacta la muerte del Papa Francisco @Pontifex_es Jorge Bergoglio. En tiempos desafiantes para el mundo, su voz clara y humanista, hará falta para traer un mensaje de paz e igualdad frente a la crueldad de los discursos de odio”. El diputado radical Facundo Manes aseguró que Francisco es “un legado eterno”. “A lo largo de su vida Francisco se entregó a los más débiles: los pobres, los humillados, los excluidos. Como líder espiritual y político, en el mejor sentido del término, señaló la tragedia del mundo y sus contradicciones y a la vez propuso una cultura del encuentro. Francisco es un orgullo para los argentinos. Su mensaje es universal. Descanse en paz, Padre Jorge”, manifestó. El diputado de Encuentro Federal Carlos Gutiérrez dijo que “con profundo dolor despedimos a #PapaFrancisco, un líder que abrió las puertas de la Iglesia Católica a un nuevo tiempo. La Paz, el Amor la Equidad fueron su guía. Después del mensaje de Pascua, ha dado su paso a la eternidad. Que la Paz sea contigo #Francisco”. “Francisco fue el argentino más importante de la historia. Humilde, lúcido y solidario, con gran sensibilidad, sentido común y valentía. Se lo va a extrañar. Que en paz descanse, padre Jorge”, lo describió el legislador Florencio Randazzo. Fuente: Parlamentario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por