Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La nueva Serena Williams después del retiro: madre, empresaria y activista del deporte femenino

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 22/04/2025 16:48

    Serena Williams proyecta su futuro tras un año de retiro del tenis profesional (REUTERS) Serena Williams ya no empuña la raqueta, pero sigue marcando el ritmo dentro y fuera de las canchas. Convertida en una figura clave del deporte y los negocios, la campeona de 23 Grand Slams mantiene su influencia con la misma convicción que la llevó a redefinir el tenis femenino. Desde su rol como inversora hasta su más reciente campaña publicitaria, su presente refleja una reinvención tan ambiciosa como coherente. En una entrevista exclusiva con Women’s Health, Serena Williams aborda su visión del deporte femenino, sus inversiones, su vínculo con el cuerpo y la salud, y el equilibrio entre familia y negocios. A un año de su retiro, la ganadora de 23 Grand Slams no mira al pasado, sino que proyecta con claridad su futuro. Una visión optimista del deporte femenino Williams no oculta su entusiasmo por el presente del deporte practicado por mujeres. Afirma que siempre ha creído en su potencial y grandeza, aunque el reconocimiento del público general haya llegado con retraso. “Siempre hemos sido increíbles”, sostiene, refiriéndose a la calidad atlética de las mujeres en distintas disciplinas. La campeona de 23 Grand Slams invierte en el equipo Toronto Tempo de la WNBA (EFE) Su participación como inversora en Toronto Tempo, nuevo equipo de expansión de la WNBA, se alinea con esta convicción. A diferencia de su experiencia como jugadora, ahora interviene en decisiones estructurales: desde la conformación del cuerpo directivo hasta la definición de una cultura interna centrada en la excelencia. “Es muy diferente, pero gratificante. Estoy aquí para empujar a otros a alcanzar el nivel de excelencia que creo que todos deberíamos perseguir”. Inversiones con propósito Junto a su esposo, el empresario Alexis Ohanian —cofundador de Reddit y pionero en el financiamiento del equipo Angel City de la NWSL—, Serena ha desarrollado un enfoque de inversión que combina afinidad personal con rigor empresarial. “No hacemos nada solo por hacerlo. Invertimos en lo que realmente nos gusta”, afirma. La autenticidad, explica, es la base de todas sus decisiones. Williams apuesta por la autoaceptación y desea inculcar autenticidad a sus hijas (Instagram/Serena Williams) En el caso de la WNBA, su pasión por el baloncesto femenino fue el punto de partida natural. Ohanian, por su parte, ha sido una figura clave en el impulso a los deportes femeninos desde el ámbito empresarial. Su involucramiento temprano en proyectos como Angel City FC, donde compartió la iniciativa con figuras como Natalie Portman y Kara Nortman, marcó un cambio en el modelo de inversión deportiva. Cuerpo, salud y legado Lejos del circuito competitivo, Serena mantiene el entrenamiento como una constante en su vida cotidiana. “Toda mi vida ha girado en torno al fitness. Ahora, aunque no compita, sigue siendo fundamental”. Con el paso del tiempo, valora especialmente el desarrollo muscular y un estilo de vida saludable. Sobre la imagen corporal, adopta una postura firme: aceptarse tal como uno es. “Intento ser la mejor persona posible, y eso es lo que quiero que mis hijas vean”, dijo, refiriéndose a Olympia y Adira. Más que proyectar una imagen idealizada, Williams opta por mostrarse con autenticidad. Un capítulo nuevo, sin dejar el legado atrás Si bien su carrera tenística parece cerrada con un mic-drop simbólico, Serena Williams continúa escribiendo capítulos significativos desde el emprendimiento, la inversión y el activismo. La fundación de WYN Beauty, su rol en la WNBA, sus proyectos familiares y su presencia constante en los medios evidencian una figura que se reinventa sin perder la esencia que la convirtió en leyenda. Serena continúa elevando su impacto desde el activismo y el emprendimiento (REUTERS) A lo largo de su trayectoria, Williams ha demostrado que los grandes logros no terminan con el retiro. Y que, incluso fuera de la pista, sigue elevando el nivel de excelencia, con la misma determinación con la que alguna vez sostuvo —y soltó— el micrófono.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por