22/04/2025 02:18
22/04/2025 02:18
22/04/2025 02:18
22/04/2025 02:17
22/04/2025 02:17
22/04/2025 02:17
22/04/2025 02:16
22/04/2025 02:16
22/04/2025 02:16
22/04/2025 02:15
Federal » El Federaense
Fecha: 22/04/2025 00:17
Anoche, a las 19 horas, la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced se convirtió en el escenario de una emotiva Santa Misa exequial en honor al Papa Francisco, quien partió de este mundo el día anterior. Esta ceremonia fue presidida por el Obispo Diocesano, Monseñor Juan Ignacio Liébana, quien guió a la congregación en una profunda reflexión sobre el legado del líder espiritual. Un legado de amor y servicio Durante su homilía, Monseñor Liébana recordó la importancia de Francisco en la vida de la Iglesia y en el corazón de millones de fieles. “En unión con la Iglesia y el pueblo santo de Dios, hagamos una oración de agradecimiento por la vida y el compromiso de Francisco, quien ahora se encuentra en la Casa del Padre”, expresó el obispo. Los valores del Papa Francisco El obispo destacó varias enseñanzas fundamentales que dejó el Papa Francisco, tales como: El valor de poner a los pobres en el centro de nuestra atención. en el centro de nuestra atención. La importancia de la misericordia , la alegría y la esperanza . , la y la . El llamado a cuidar de nuestra casa común , la Tierra . , la . El fomento de una conversión sincera a nivel personal y comunitario. sincera a nivel personal y comunitario. Su don especial para comunicarse de manera clara y accesible a todos. “Gracias al Papa por motivarnos a ser una Iglesia sinodal, en armonía y misión conjunta. Su legado no solo reside en sus sermones, sino también en sus acciones cotidianas, en los momentos más sencillos y humanos. Este espíritu quedará grabado en nuestros corazones”, añadió el obispo. Una despedida con esperanza Monseñor Liébana también mencionó que las últimas palabras de Francisco al mundo fueron un mensaje de paz, especialmente en tiempos de conflicto. “En este momento solemne, ofrecemos esta Santa Misa como un sufragio por su alma, pidiendo por su eterno descanso. Que las campanas suenen en duelo como símbolo de nuestra tristeza, pero también de nuestra gratitud por su vida y legado.”
Ver noticia original