Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impacto de las apuestas online en jóvenes: ludopatía en aumento

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 22/04/2025 12:37

    La psicóloga D. Blanca revela cómo las apuestas online afectan a los jóvenes, generando deudas y adicciones. ¿Por qué es un fenómeno creciente? Descúbrelo aquí. La psicóloga especializada en ludopatía, D. Blanca, compartió en Infobae en Vivo su visión sobre el creciente impacto de las apuestas online en los jóvenes. Según Blanca, actualmente recibe consultas de chicos menores de 20 años con deudas, principalmente debido a las apuestas deportivas que se realizan por internet, un fenómeno promovido y popular entre los jóvenes. Blanca destacó que con la legalización del juego online, las dinámicas del juego han cambiado drásticamente, provocando que las consecuencias sean más inmediatas. Las apuestas online resultan más adictivas que las presenciales, acelerando el desarrollo de la ludopatía en los jóvenes. La experta también resaltó cómo las apuestas online favorecen el ocultamiento del problema, ya que los jóvenes pueden apostar a través de casinos ilegales promocionados en redes sociales por influencers. Esto, sumado a la naturalización de las apuestas en la sociedad, dificulta la detección temprana de la ludopatía en los jóvenes. Blanca enfatizó que la percepción social sobre las apuestas ha cambiado, ya que muchos padres no consideran peligroso que sus hijos apuesten y prefieren que lo hagan antes que consumir sustancias. La ilusión de ganar dinero rápidamente se entrelaza con una cultura de inmediatez y éxito instantáneo, siendo especialmente atractiva para los jóvenes. La psicóloga advirtió sobre la peligrosa diferencia entre los jugadores sociales y los ludópatas, señalando que estos últimos no pueden tolerar la pérdida ni la ganancia, ya que su adicción radica en las sensaciones que el juego les provoca. Esta situación representa un riesgo para los jóvenes, ya que sus cerebros aún inmaduros no están preparados para procesar tales estímulos. En cuanto a las deudas generadas por el juego, Blanca reveló que varían según las familias, pero muchos jóvenes apuestan con el dinero de sus padres. Esta problemática atraviesa todas las clases sociales, géneros, religiones y edades, evidenciando la magnitud del impacto de las apuestas online en la juventud. Las cifras de deuda y el desconocimiento de los padres sobre la situación de sus hijos en relación con el juego reflejan la urgencia de abordar esta problemática. La falta de conciencia sobre los riesgos del juego online y la necesidad de informar y prevenir la ludopatía en los jóvenes se convierten en desafíos fundamentales en la actualidad. Por último, la psicóloga instó a reflexionar sobre la transformación cultural que promueve la inmediatez y el éxito rápido, siendo esencial educar a las generaciones más jóvenes sobre el valor del esfuerzo, el ahorro y la responsabilidad financiera en lugar de fomentar la ilusión de ganar dinero fácilmente a través de las apuestas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por