22/04/2025 12:56
22/04/2025 12:56
22/04/2025 12:56
22/04/2025 12:56
22/04/2025 12:55
22/04/2025 12:55
22/04/2025 12:54
22/04/2025 12:53
22/04/2025 12:53
22/04/2025 12:53
» Diario Cordoba
Fecha: 22/04/2025 11:16
Los homenajes fúnebres a Francisco han comenzado este martes temprano con la exposición del cuerpo del Papa, ya vestido con sus atuendos funerarios, en la capilla del albergue de Santa Marta, primer paso de una semana de despedidas multitudinarias. El anuncio, acompañado por imágenes que El Vaticano ha difundido a través de las redes sociales —en otro evidente cambio respecto al rígido protocolo del pasado—, ha coincidido además con la celebración de la primera congregación general de cardenales, órgano supremo en situación de 'sede vacante'. Estos encuentros, a los que pueden participar todos los cardenales de la Iglesia católica —tanto los que elegirán al futuro Papa, como los mayores, que solo ofrecen apoyo espiritual— marcan, de hecho, la puesta en marcha de la maquinaria vaticana para los días intensos que El Vaticano se apresta a vivir: la celebración de las exequias y, posteriormente, el cónclave. Unos ritos ancestrales que, esta vez, se activaron incluso antes de la llegada a Roma de todos los cardenales, como prueba el hecho de que a la primera congregación general participaran solo unos 60 cardenales. La semana del último adiós al Pontífice argentino tendrá, sin embargo, otro momento previo clave: la exposición al público de los restos mortales de Francisco a partir de este miércoles en la Basílica de San Pedro, lo que ya se prevé que se transformará en un escenario de colas gigantescas de fieles que irán a rendirle el último tributo. Con ello, el cuerpo de Francisco será expuesto por tres días. Después de eso, según también ha comunicado este martes el Vaticano, lo que está previsto es que se lleven a cabo los funerales, que se celebrarán el sábado. “El sábado 26 de abril de 2025 a las 10:00 horas, primer día de los Novendiales, se celebrará la Santa Misa exequial del Sumo Pontífice Francisco en el atrio de la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificio', ha informado la Santa Sede. Esta ceremonia, que también se prevé descomunal, será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio y podrán concelebrar los patriarcas, los cardenales, los arzobispos y los obispos, además de los presbíteros. Al término del acto, “tendrán lugar la 'Ultima commendatio y la Valedictio'”, y posteriormente “el Papa será llevado a la basílica de Santa Maria la Mayor para su sepultura”, han explicado.
Ver noticia original